Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar la confiabilidad del horno de inducción en una refinería de zinc mediante la implementación de reingeniería eléctrica. La metodología utilizada incluyó la identificación de los problemas existentes, la evaluación de las soluciones pos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671727 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Confiabilidad del horno de inducción Refinería de zinc Reingeniería eléctrica Induction furnace reliability Zinc refinery Electrical reengineering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UUPC_a47a5d969d462c8c6d0f7c6f99dd9ebb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671727 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| title |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| spellingShingle |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc Lazaro Quispe, Moises Confiabilidad del horno de inducción Refinería de zinc Reingeniería eléctrica Induction furnace reliability Zinc refinery Electrical reengineering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| title_full |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| title_fullStr |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| title_full_unstemmed |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| title_sort |
Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zinc |
| author |
Lazaro Quispe, Moises |
| author_facet |
Lazaro Quispe, Moises Ponce Gonzales, Eugenio |
| author_role |
author |
| author2 |
Ponce Gonzales, Eugenio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salgado Muñoz-Nájar, Matias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazaro Quispe, Moises Ponce Gonzales, Eugenio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Confiabilidad del horno de inducción Refinería de zinc Reingeniería eléctrica Induction furnace reliability Zinc refinery Electrical reengineering |
| topic |
Confiabilidad del horno de inducción Refinería de zinc Reingeniería eléctrica Induction furnace reliability Zinc refinery Electrical reengineering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar la confiabilidad del horno de inducción en una refinería de zinc mediante la implementación de reingeniería eléctrica. La metodología utilizada incluyó la identificación de los problemas existentes, la evaluación de las soluciones posibles y la selección de la mejor solución. La propuesta de ingeniería incluyó la instalación de nuevos equipos y la modificación de los sistemas existentes. Al adoptar un enfoque proactivo, este estudio ha demostrado cómo una intervención bien planificada puede llevar a mejoras significativas que trascienden el ámbito inmediato de la planta, influenciando positivamente los estándares de operación y mantenimiento en el sector de refinación de metales a nivel nacional e incluso internacional. Los resultados del proyecto incluyen una reducción en el tiempo de inactividad del horno de inducción y un aumento en la producción de la refinería. Además, se determinó que el costo total del proyecto fue de S/. 131,000 y se espera un retorno esperado que incluye ahorros en costos operativos, incremento en las ventas o eficiencias en la producción, entre otros. Las conclusiones del proyecto destacan la importancia de las herramientas de análisis y una ejecución cuidadosa de las soluciones propuestas. Los autores demuestran una comprensión profunda de los problemas eléctricos y una habilidad para implementar soluciones efectivas. En general, el trabajo de suficiencia profesional es un ejemplo de cómo la reingeniería eléctrica puede mejorar la confiabilidad y la eficiencia de los sistemas industriales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T03:24:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T03:24:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/671727 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/671727 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/8/Lazaro_QM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/7/Lazaro_QM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/10/Lazaro_QM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/12/Lazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/14/Lazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/6/Lazaro_QM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/9/Lazaro_QM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/11/Lazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/13/Lazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/1/Lazaro_QM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/2/Lazaro_QM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/3/Lazaro_QM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/4/Lazaro_QM_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/5/Lazaro_QM_ActaSimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0666a56cd179149619c060761d2042f2 9fc5e66af0d629ac345fd075a5613b81 8258f61a87cb2f54f3084eaf4c9c350d 8e70ebb5e64fff1037010fa009746b2c 1412788a1666feefcc0c125c0a74e25e 8c2ea5640f35cd287a48c35be25d814f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 fed0a6971afd98514f4356fbd3e7bb2c 19aa6277473e2570cd8239ea1300e169 af3d1c9901676f6e4751be765d77e689 982f819b4b541777e3b57b8aae18729a d70e9d818da06b753efd4ba7e7677dfd 6b5fe7aa8764c72f78d5b8df8de578fb 9caf50c267d77e0f363abcccb4117e34 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065984757039104 |
| spelling |
008eb829cad1ad5026c040fd3c8468fbSalgado Muñoz-Nájar, Matias27f692e6534b742ec499136345871b5a5008ecaa424d21d3803537ae5db80191f59500Lazaro Quispe, MoisesPonce Gonzales, Eugenio2024-01-24T03:24:35Z2024-01-24T03:24:35Z2023-11-16http://hdl.handle.net/10757/671727000000012196144XEl trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar la confiabilidad del horno de inducción en una refinería de zinc mediante la implementación de reingeniería eléctrica. La metodología utilizada incluyó la identificación de los problemas existentes, la evaluación de las soluciones posibles y la selección de la mejor solución. La propuesta de ingeniería incluyó la instalación de nuevos equipos y la modificación de los sistemas existentes. Al adoptar un enfoque proactivo, este estudio ha demostrado cómo una intervención bien planificada puede llevar a mejoras significativas que trascienden el ámbito inmediato de la planta, influenciando positivamente los estándares de operación y mantenimiento en el sector de refinación de metales a nivel nacional e incluso internacional. Los resultados del proyecto incluyen una reducción en el tiempo de inactividad del horno de inducción y un aumento en la producción de la refinería. Además, se determinó que el costo total del proyecto fue de S/. 131,000 y se espera un retorno esperado que incluye ahorros en costos operativos, incremento en las ventas o eficiencias en la producción, entre otros. Las conclusiones del proyecto destacan la importancia de las herramientas de análisis y una ejecución cuidadosa de las soluciones propuestas. Los autores demuestran una comprensión profunda de los problemas eléctricos y una habilidad para implementar soluciones efectivas. En general, el trabajo de suficiencia profesional es un ejemplo de cómo la reingeniería eléctrica puede mejorar la confiabilidad y la eficiencia de los sistemas industriales.The professional proficiency work aims to improve the reliability of the induction furnace in a zinc refinery by implementing electrical reengineering. The methodology used included the identification of existing problems, the evaluation of possible solutions and the selection of the best solution. The engineering proposal included the installation of new equipment and modification of existing systems. By taking a proactive approach, this study has demonstrated how a well-planned intervention can lead to significant improvements that transcend the immediate scope of the plant, positively influencing operation and maintenance standards in the metals refining sector at a national and even international level. Project results include a reduction in induction furnace downtime and an increase in refinery production. In addition, it was determined that the total cost of the project was S/. 131,000 and an expected return is expected that includes savings in operating costs, increased sales or production efficiencies, among others. The project's conclusions highlight the importance of analysis tools and careful execution of the proposed solutions. The authors demonstrate a deep understanding of electrical problems and an ability to implement effective solutions. Overall, the professional proficiency work is an example of how electrical reengineering can improve the reliability and efficiency of industrial systems.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 7: Energía asequible y no contaminanteODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConfiabilidad del horno de inducciónRefinería de zincReingeniería eléctricaInduction furnace reliabilityZinc refineryElectrical reengineeringhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Implementación de reingeniería eléctrica para mejorar confiabilidad del horno de inducción en el área de fusión y moldeo en una refinería de Zincinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-24T21:31:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4815-184X42510042https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Salgado Muñoz Najar, MatiasOrtega Saco, Juan Alejandro4580735843623193CONVERTED2_3867493Lazaro_QM.pdfLazaro_QM.pdfapplication/pdf1280156https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/8/Lazaro_QM.pdf0666a56cd179149619c060761d2042f2MD58falseTHUMBNAILLazaro_QM.pdf.jpgLazaro_QM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30485https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/7/Lazaro_QM.pdf.jpg9fc5e66af0d629ac345fd075a5613b81MD57falseLazaro_QM_Fichaautorización.pdf.jpgLazaro_QM_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg137638https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/10/Lazaro_QM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8258f61a87cb2f54f3084eaf4c9c350dMD510falseLazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.jpgLazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45996https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/12/Lazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.jpg8e70ebb5e64fff1037010fa009746b2cMD512falseLazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.jpgLazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42623https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/14/Lazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.jpg1412788a1666feefcc0c125c0a74e25eMD514falseTEXTLazaro_QM.pdf.txtLazaro_QM.pdf.txtExtracted texttext/plain103377https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/6/Lazaro_QM.pdf.txt8c2ea5640f35cd287a48c35be25d814fMD56falseLazaro_QM_Fichaautorización.pdf.txtLazaro_QM_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/9/Lazaro_QM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseLazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.txtLazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/11/Lazaro_QM_Reportesimilitud.pdf.txtfed0a6971afd98514f4356fbd3e7bb2cMD511falseLazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.txtLazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1292https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/13/Lazaro_QM_ActaSimilitud.pdf.txt19aa6277473e2570cd8239ea1300e169MD513falseORIGINALLazaro_QM.pdfLazaro_QM.pdfapplication/pdf1169500https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/1/Lazaro_QM.pdfaf3d1c9901676f6e4751be765d77e689MD51trueLazaro_QM.docxLazaro_QM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2427509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/2/Lazaro_QM.docx982f819b4b541777e3b57b8aae18729aMD52falseLazaro_QM_Fichaautorización.pdfLazaro_QM_Fichaautorización.pdfapplication/pdf685109https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/3/Lazaro_QM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdfd70e9d818da06b753efd4ba7e7677dfdMD53falseLazaro_QM_Reportesimilitud.pdfLazaro_QM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7982123https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/4/Lazaro_QM_Reportesimilitud.pdf6b5fe7aa8764c72f78d5b8df8de578fbMD54falseLazaro_QM_ActaSimilitud.pdfLazaro_QM_ActaSimilitud.pdfapplication/pdf122724https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671727/5/Lazaro_QM_ActaSimilitud.pdf9caf50c267d77e0f363abcccb4117e34MD55false10757/671727oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6717272024-07-13 21:51:53.206Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).