Modelo de ciclo de vida de desarrollo de software para pymes del Perú basado en CMMI para la reducción de fallas productivas

Descripción del Articulo

El presente trabajo logró la implementación de un modelo de ciclo de vida de desarrollo de software para pymes del Perú basado en CMMI para la reducción de fallas productivas. Continuamente se analizó los lineamientos del proyecto, con un diseño de gestión de requerimientos. Se analizó los lineamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orue Rojas, Carlos Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CMMI
Pymes
Gestión de requerimientos
Requirements management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo logró la implementación de un modelo de ciclo de vida de desarrollo de software para pymes del Perú basado en CMMI para la reducción de fallas productivas. Continuamente se analizó los lineamientos del proyecto, con un diseño de gestión de requerimientos. Se analizó los lineamientos y se evaluó la gestión de procedimientos de software, como resultados se obtuvo que diseños permitieron facilitar un marco de investigación. El diseño un modelo de gestión de procedimientos de software, mejoró los procesos para el desarrollo de servicios y productos. Permite una mejora en las prácticas que se encuentran relacionadas con el mantenimiento y desarrollo del ciclo de vida del producto. De la misma forma se validó el modelo de gestión de procedimientos de software, obteniendo como resultados que los requerimientos pueden llegar hacer suministrados en el proceso de integración del producto, logrando ser combinados con las dimensiones del mismo y posterior se verifican las interfaces con la finalidad de asegurar que logran cumplir con los requerimientos. Finalmente se generó un plan de continuidad que garantice el correcto modelo de gestión de procedimientos de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).