Inaplicación de los efectos suspensivos en los procedimientos administrativos disciplinarios en perjuicio de los trabajadores

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido realizado en referencia a la Casación Laboral N° 17713-2018 La Libertad, emitida por la Corte Suprema, en la cual se desarrolla la controversia ocasionada por la falta de reconocimiento de remuneraciones dejadas de percibir producto de una sanción administrativa. Para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lahura Maguiña, Aaron Aldair, Chavez Mogolbay, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo efectivamente realizado
Remuneraciones
Efectos suspensivos
Sanciones administrativas
Recursos impugnativos
Procedimiento Administrativo Disciplinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido realizado en referencia a la Casación Laboral N° 17713-2018 La Libertad, emitida por la Corte Suprema, en la cual se desarrolla la controversia ocasionada por la falta de reconocimiento de remuneraciones dejadas de percibir producto de una sanción administrativa. Para ello, los magistrados se enfocaron en analizar todo lo concerniente al pago de remuneraciones por trabajo no realizado, así como determinar cuando una sanción administrativa es justa o injusta. No obstante, se advierte que durante la fundamentación del voto en discordia respecto a la sanción administrativa, se manifiesta que esta y su cumplimiento es injusto. Es por ello que, el análisis que realizaremos versará netamente en una de las causas del cumplimiento injusto de la sanción administrativa durante el trámite del procedimiento administrativo disciplinario, pese a la interposición de recursos impugnativos y a la inexistencia de una resolución firme, lo cual es producto directo de la inaplicación de los efectos suspensivos de los recursos impugnativos, según lo establecido en el artículo 226 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General. Finalmente, cabe mencionar que la elección de la Casación N° 17713-2018 La Libertad y su posterior análisis se debe a la relevancia jurídica que tiene para los trabajadores la adecuada aplicación de los efectos suspensivos en los procedimientos administrativos pues de esta manera cuentan con la seguridad de que sus remuneraciones no serán afectadas de manera injusta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).