Propuesta de mejora para disminuir la producción de segunda calidad optimizando el cambio de formato en una línea de fabricación de revestimientos cerámicos aplicando herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El sector cerámico viene experimentado una creciente en cuanto a las exportaciones de baldosas, que representa un 76.21%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática. A pesar de este crecimiento, se enfrenta a desafíos en el control de la producción debido a la gestión de grandes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coral Rodriguez, Nayir Carlos, Vasquez Calampa, Clara Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector cerámico
Cambio de setup
SMED
Mantenimiento
Standard work
Ceramic sector
Setup change
Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El sector cerámico viene experimentado una creciente en cuanto a las exportaciones de baldosas, que representa un 76.21%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática. A pesar de este crecimiento, se enfrenta a desafíos en el control de la producción debido a la gestión de grandes volúmenes para satisfacer la demanda. En este contexto, el proyecto de investigación se enfoca en una empresa líder en fabricación de revestimientos cerámicos, que enfrenta problemas de baja disponibilidad de equipos. La solución propuesta se basa en la aplicación de herramientas lean manufacturing, donde se realiza un análisis SMED para reducir los tiempos de setup, seguido de la implementación de la metodología 5S para mejorar la organización y limpieza del área de trabajo. Se introduce el mantenimiento autónomo y preventivo, y se implementa Standard Work para optimizar los procesos de producción. Los resultados muestran una optimización del tiempo de setup del 42.58%, una reducción del 25% en el número de averías y una mejora en la calidad de producción, con una disminución del porcentaje de productos de segunda calidad del 16.3% al 12.5%. En resumen, las herramientas lean manufacturing implementadas han sido efectivas para normalizar los procesos, reducir las paradas no programadas y mejorar la eficiencia en la producción en el sector cerámico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).