La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el análisis de los claims nutricionales en los empaques de leche evaporada. Actualmente, el consumidor se encuentra cada vez más informado por lo que se muestra más exigente con los productos que consume. Es esencial para las marcas el ofrecer a sus cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Zorrilla, Javier Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención de compra
Claims nutricionales
Purchase decision
Nutritional claims
id UUPC_a392981063b3c4e9e184c2ec061e5c81
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652100
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
title La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
spellingShingle La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
Salas Zorrilla, Javier Alonso
Intención de compra
Intención de compra
Claims nutricionales
Purchase decision
Nutritional claims
title_short La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
title_full La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
title_fullStr La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
title_full_unstemmed La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
title_sort La información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitana
author Salas Zorrilla, Javier Alonso
author_facet Salas Zorrilla, Javier Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Suarez, Cristhian Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Zorrilla, Javier Alonso
dc.subject.en_US.fl_str_mv Intención de compra
Intención de compra
Claims nutricionales
Purchase decision
Nutritional claims
topic Intención de compra
Intención de compra
Claims nutricionales
Purchase decision
Nutritional claims
description La presente investigación tiene como objetivo el análisis de los claims nutricionales en los empaques de leche evaporada. Actualmente, el consumidor se encuentra cada vez más informado por lo que se muestra más exigente con los productos que consume. Es esencial para las marcas el ofrecer a sus consumidores la información necesaria sobre los productos que consume y que esta sea verídica. Se han conocido casos en el mercado lácteo peruano en el que las marcas han hecho un mal uso de los claims nutricionales y han sido fuertemente sancionadas. Los claims nutricionales tienen como tarea principal informar al consumidor y su buen uso puede influir en la decisión de compra. Existen dos tipos de claims nutricionales: los claims nutricionales de contenido absoluto y los claims nutricionales de salud, ambos cumplen roles muy parecidos con la diferencia de que los de salud brindan información sobre los beneficios, peligros y valores nutricionales del producto mientras que los de contenido de su composición. El público escogido para el desarrollo de esta investigación ha sido las madres de familia de entre 35 a 40 años pertenecientes al nivel socioeconómico C, ya que por lo general estas son las decisoras de compra de los productos del hogar, especialmente los que tienen que ver con la nutrición y salud de los hijos. Se pudo tener acceso a interactuar con el público objetivo y con especialistas del mercado lácteo, haciendo un contraste de la información obtenida por ambos lados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T05:09:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T05:09:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/652100
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/652100
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/8/Salas_ZJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/7/Salas_ZJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/10/Salas_ZJ._Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/6/Salas_ZJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/9/Salas_ZJ._Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/3/Salas_ZJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/4/Salas_ZJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/5/Salas_ZJ._Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e27cfa1a8e34ca2efe0d1cfc72e3e873
3fbcb05d563b06e6e0ebd2886a24ad81
d4cb485e6cdc1368de104a03231f1cf0
9da26a629eec7dac69753dc047e78224
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ef5ebb50bb98c99185951573d325869e
53f532ed8a2d817ae2e04aa279a521bb
5c6dfb472b60ee7825e164e7f9be8bc2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839090149301944320
spelling e0dd75d4fcc0fcf30f01689d559896dc500Rojas Suarez, Cristhian Moiseseccf81d1259dc5374a049a45187e6999600http://orcid.org/0000-0001-5214-7790Salas Zorrilla, Javier Alonso2020-06-26T05:09:41Z2020-06-26T05:09:41Z2019-11-27http://hdl.handle.net/10757/6521000000 0001 2196 144XLa presente investigación tiene como objetivo el análisis de los claims nutricionales en los empaques de leche evaporada. Actualmente, el consumidor se encuentra cada vez más informado por lo que se muestra más exigente con los productos que consume. Es esencial para las marcas el ofrecer a sus consumidores la información necesaria sobre los productos que consume y que esta sea verídica. Se han conocido casos en el mercado lácteo peruano en el que las marcas han hecho un mal uso de los claims nutricionales y han sido fuertemente sancionadas. Los claims nutricionales tienen como tarea principal informar al consumidor y su buen uso puede influir en la decisión de compra. Existen dos tipos de claims nutricionales: los claims nutricionales de contenido absoluto y los claims nutricionales de salud, ambos cumplen roles muy parecidos con la diferencia de que los de salud brindan información sobre los beneficios, peligros y valores nutricionales del producto mientras que los de contenido de su composición. El público escogido para el desarrollo de esta investigación ha sido las madres de familia de entre 35 a 40 años pertenecientes al nivel socioeconómico C, ya que por lo general estas son las decisoras de compra de los productos del hogar, especialmente los que tienen que ver con la nutrición y salud de los hijos. Se pudo tener acceso a interactuar con el público objetivo y con especialistas del mercado lácteo, haciendo un contraste de la información obtenida por ambos lados.The objective of this research is the analysis of nutritional claims in evaporated milk packaging. Currently, the consumer is increasingly informed by what is more demanding with the products you consume. It is essential for brands to offer their consumers the necessary information about the products they consume and that this be true. There have been cases in the Peruvian dairy market in which brands have misused nutritional claims and have been heavily sanctioned. Nutrition claims have as main task to inform the consumer and its good use can influence the purchase decision. There are two types of nutritional claims: absolute content nutritional claims and nutritional health claims, both fulfill very similar roles with the difference that health claims provide information on the benefits, dangers and nutritional values of the product while the content of its composition. The public chosen for the development of this research has been mothers of families aged between 35 and 40 belonging to socioeconomic level C, since these are usually the decision makers of household products, especially those that have to do with the nutrition and health of the children. It was possible to have access to interact with the target audience and with specialists of the dairy market, making a contrast of the information obtained by both sides.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIntención de compraIntención de compraClaims nutricionalesPurchase decisionNutritional claimsLa información que presentan los claims nutricionales de las etiquetas de leche evaporada en relación a la intención de compra por parte de las madres de familia de entre 25 a 40 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico c en lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesBachillerComunicación y MarketingBachiller en Comunicación y Marketing2020-06-30T04:01:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCONVERTED2_37087412089-11-27Salas_ZJ.pdfSalas_ZJ.pdfapplication/pdf958782https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/8/Salas_ZJ.pdfe27cfa1a8e34ca2efe0d1cfc72e3e873MD58falseTHUMBNAILSalas_ZJ.pdf.jpgSalas_ZJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/7/Salas_ZJ.pdf.jpg3fbcb05d563b06e6e0ebd2886a24ad81MD57false2089-11-27Salas_ZJ._Ficha.pdf.jpgSalas_ZJ._Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/10/Salas_ZJ._Ficha.pdf.jpgd4cb485e6cdc1368de104a03231f1cf0MD510falseTEXTSalas_ZJ.pdf.txtSalas_ZJ.pdf.txtExtracted texttext/plain104478https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/6/Salas_ZJ.pdf.txt9da26a629eec7dac69753dc047e78224MD56false2089-11-27Salas_ZJ._Ficha.pdf.txtSalas_ZJ._Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/9/Salas_ZJ._Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALSalas_ZJ.pdfSalas_ZJ.pdfapplication/pdf855034https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/3/Salas_ZJ.pdfef5ebb50bb98c99185951573d325869eMD53true2089-11-27Salas_ZJ.docxSalas_ZJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2891514https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/4/Salas_ZJ.docx53f532ed8a2d817ae2e04aa279a521bbMD54false2089-11-27Salas_ZJ._Ficha.pdfSalas_ZJ._Ficha.pdfapplication/pdf67041https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/5/Salas_ZJ._Ficha.pdf5c6dfb472b60ee7825e164e7f9be8bc2MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652100/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/652100oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6521002025-07-19 21:39:05.308Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).