Exportación Completada — 

Modelamiento bidimensional y diseño hidráulico de defensa ribereña en la quebrada Yale – Pariñas – departamento de Piura, utilizando el software Iber

Descripción del Articulo

El incremento de eventos climáticos extremos como el Fenómeno El Niño, que ha provocado repetidas inundaciones y pérdidas significativas en la región Piura y en todo el territorio nacional en los últimos años, ha permitido abordar en esta investigación la problemática de la quebrada Yale en el distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Jamanca, Nestor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iber
Quebrada Yale
Defensas ribereñas
Análisis hidrológico
Modelamiento numérico bidimensional
Yale Basin
Riparian defenses
Hydrological analysis
Two-dimensional numerical modeling
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El incremento de eventos climáticos extremos como el Fenómeno El Niño, que ha provocado repetidas inundaciones y pérdidas significativas en la región Piura y en todo el territorio nacional en los últimos años, ha permitido abordar en esta investigación la problemática de la quebrada Yale en el distrito de Pariñas. Este estudio, de naturaleza aplicada, se enfocó en desarrollar un modelo bidimensional con el software Iber y el diseño de defensa ribereña. La metodología experimental comprendió la selección y preparación de la zona de estudio, el diseño de dos escenarios: el primero, con las condiciones actuales y el segundo, con la defensa ribereña, por último, el análisis comparativo de los datos obtenidos. Los resultados del modelamiento bidimensional sin defensa ribereña revelan un peligro de inundación, especialmente en áreas urbanas vulnerables. Sin embargo, un escenario con defensa ribereña evita que estas zonas sean afectadas por inundaciones ocasionadas por el Fenómeno El Niño. Para alcanzar este propósito, se recopiló datos significativos proporcionados por el SENAMHI. Así como también, de la modelación de inundaciones utilizando un enfoque de Sistema de Información Geográfica (GIS) y el software Hec-HMS. Esta investigación contribuye a la prevención y mitigación de desastres naturales ocasionados por el FEN en la región Piura, específicamente en el distrito de Yale. La integración de datos topográficos, hidrológicos y geotécnicos respaldó un modelamiento hidráulico mediante el software Iber. Este enfoque proporciona una herramienta para la gestión de riesgos, identificando áreas vulnerables y permitiendo la toma de decisiones informadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).