Evaluación conceptual y numérica de la socavación local de pilares con collares para el puente Andrés Avelino Cáceres utilizando HEC-RAS e Iber - Piura - Perú
Descripción del Articulo
En el año 2017, el Perú sufrió las consecuencias del fenómeno climatológico conocido como El Niño Costero, los desbordes de los ríos y los deslizamientos ocasionados por las fuertes lluvias producidas, dejó un gran saldo de pérdidas económicas y vidas humanas. La región Piura fue una de las más afec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667101 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667101 http://hdl.handle.net/10757/667101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelación numérica bidimensional HEC-RAS Iber Socavación local One-dimensional numerical modelling Two-dimensional numerical modeling http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el año 2017, el Perú sufrió las consecuencias del fenómeno climatológico conocido como El Niño Costero, los desbordes de los ríos y los deslizamientos ocasionados por las fuertes lluvias producidas, dejó un gran saldo de pérdidas económicas y vidas humanas. La región Piura fue una de las más afectadas, el caudal del río Piura llegó a 3100 m3/s, un valor extraordinario que dejó inhabilitados a los puentes para el tránsito vehicular debido al temor de un posible colapso. Teniendo en cuenta que la socavación en los puentes es una de las principales causas de colapso, la presente investigación tiene como objetivo evaluar la propuesta de instalación de collares para reducir la socavación local en los pilares del puente Andrés Avelino Cáceres, ubicado en Piura y sobre el río que lleva el mismo nombre. Basándose en datos geológicos e hidrológicos de la zona de estudio, la investigación plantea realizar un análisis de la socavación local a través del modelado numérico en los softwares HEC-RAS (1D) e Iber (2D) haciendo una comparativa entre escenarios sin la aplicación de los collares en los pilares e instalando estas protecciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).