Diseño de una arquitectura cloud redundante y autorrecuperable basada en el Modelo de Madurez Cloud Native de Cloud Native Computing Foundation para una empresa del sector Banca y Finanzas

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad brindar un diseño técnico de una arquitectura cloud redundante y autorrecuperable para una empresa del sector banca y finanzas, esta nueva arquitectura no solo involucra criterios técnicos para su operación, sino también procesos como la Gestión de Costos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Terrazos, Fernando César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura Cloud
Redundante
Autorrecuperable
Banca y Finanzas
Gestión de Costos
Gestión de Nomenclaturas
Sistema de Observabilidad
Cloud architecture
Redundant
Self-recoverable
Banking and finance sector
Cost Management
Nomenclature Management
Cloud Native
Observability system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad brindar un diseño técnico de una arquitectura cloud redundante y autorrecuperable para una empresa del sector banca y finanzas, esta nueva arquitectura no solo involucra criterios técnicos para su operación, sino también procesos como la Gestión de Costos y Gestión de Nomenclaturas los cuales permitirán una eficiente operación de la nueva y compleja arquitectura diseñada, además ambos procesos, contribuirán con el nivel de madurez cloud native de la empresa, para el cual se utilizará el Cloud Native Maturity Model 2.0 de Cloud Native Computing Foundation, que permitirá conocer el nivel de madurez actual y en que dimensiones pueden contribuir al progreso del nivel de madurez los procesos de Gestión de Costos y Nomenclaturas. El problema por resolver en el presente proyecto está relacionado al incumplimiento indicador de disponibilidad cloud corporativo, estimado mensualmente en 99.6%, además, el prolongado tiempo de atención de problemas por el área responsable de la operación cloud regional. Para abordar esta situación se diseñará una región cloud alterna que permita a la arquitectura actual ser tolerante a incidentes, luego se diseñará una arquitectura autorrecuperable mediante la utilización de un sistema de observabilidad que permita optimizar los tiempos de atención de problemas. El diseño propuesto es validado mediante tablas comparativas de las mediciones realizadas a la situación actual y al diseño propuesto. Finalmente, los enfoques metodológicos utilizados para conducir el proyecto serán el marco de trabajo ágil SCRUM y AIOps.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).