Exportación Completada — 

Propuesta de diseño para la planificación de la cadena de abastecimiento en la producción de Empaques y Embalajes aplicando conceptos de la cultura lean

Descripción del Articulo

La presente tesis describe la situación actual de una imprenta ubicada en Lima Cercado, la cual facturó S/. 1´450,000 en el año 2014, tiene 12 principales clientes y los provee mayormente de avíos textiles y empaques o embalajes. El crecimiento del último año no ha sido significativo en comparación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cóndor Álvarez, Pamela, León Pretel, Katia, Lossio Usquiano, Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/583825
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Administración de operaciones
Administración de procesos
Planificación de la producción
Imprentas
Tesis
Descripción
Sumario:La presente tesis describe la situación actual de una imprenta ubicada en Lima Cercado, la cual facturó S/. 1´450,000 en el año 2014, tiene 12 principales clientes y los provee mayormente de avíos textiles y empaques o embalajes. El crecimiento del último año no ha sido significativo en comparación con los años anteriores y se analizan las causas por las que la organización no ha llegado a sus objetivos propuestos. En el primer capítulo se selecciona el marco teórico a aplicar, los cuales servirán como base para identificar la problemática por la que atraviesa la imprenta así como las posibles soluciones. En el segundo capítulo se describe la situación actual de la imprenta del caso de estudio, presentando sus procesos actuales, los productos que provee a los clientes, el análisis y diagnóstico de la situación actual de la organización, la aplicación de herramientas como el VSM, 7 desperdicios, Diagrama de Yshikawa, entrevistas realizadas y una matriz de priorización de problemas. En el capítulo tres se plantea una propuesta de diseño para la planificación de la cadena de abastecimiento, la aplicación del modelo Lean a través de herramientas como el VSM, 5´S, Kanban, S&OP y A3 para lograr el cambio cultural que requiere, así como los beneficios económicos y en procesos que se obtendrían, es prioritario lograr la planificación a lo largo de todos los eslabones de la cadena de abastecimiento, con la cual se lograría el balance y la flexibilidad de la misma y siempre enfocada hacia el cliente. Finalmente en el cuarto capítulo, se presentan las conclusiones del diagnóstico realizado y se proponen las recomendaciones que debería aplicar la imprenta para lograr el cambio deseado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).