ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102

Descripción del Articulo

La asignatura de Planeamiento Comercial en la Gestión de Moda busca que el estudiante reflexione y analice estrategias de planificación y análisis comerciales, así como habilidades para la toma de decisiones comerciales de un negocio a través del manejo estructurado, ordenado, coherente y razonable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabiani Lerzundi, Carmen Alicia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DM241
id UUPC_a2b1aa0f5c3f7c1bbe9c44badc784ec7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663050
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 6dd8d484b831ac83b53c23c013da3b9cFabiani Lerzundi, Carmen Alicia2022-11-06T16:52:59Z2022-11-06T16:52:59Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663050La asignatura de Planeamiento Comercial en la Gestión de Moda busca que el estudiante reflexione y analice estrategias de planificación y análisis comerciales, así como habilidades para la toma de decisiones comerciales de un negocio a través del manejo estructurado, ordenado, coherente y razonable de datos relacionados con las ventas y costos de una temporada, colecciones en el sector de la moda. los diferentes tipos de estrategias de gestión a través de diferentes casos de estudio de empresas de la industria de la moda. Busca dotar al estudiante de las herramientas de conceptualización estratégica, para que como futuro diseñador sea capaz de analizar y definir el rumbo apropiado de su unidad de negocio, empresa u organización. Así mismo, le permitirá aplicar las herramientas adecuadas para para gestionar un plan estratégico de una compañía a través de la planificación de compras, realización del topDown, Bottom-Up e integración con los canales de venta, así entender la importancia de la relación entre las áreas comerciales, ventas, planificación retail y los indicadores claves en las mediciones de performance. El curso busca que el estudiante desarrolle los criterios necesarios para desarrollar planes comerciales, gestión de categorías, aprenderá también el uso y análisis de indicadores retail, así como su interpretación para la correcta toma de decisiones. Este curso busca desarrollar la competencia específica de Gerencia Estratégica.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDM241ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:52:59ZTHUMBNAILDM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.jpgDM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55374https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663050/3/DM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.jpgd66276e837e0f323a194f59b409d73f1MD53falseTEXTDM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.txtDM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain11220https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663050/2/DM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.txt8ef312a2fbf78c7635a8ecbfb6f8398eMD52falseORIGINALDM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdfapplication/pdf13818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663050/1/DM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf24e9fb936461105b83ec0ffb4a880862MD51true10757/663050oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6630502022-11-07 03:52:10.217Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
title ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
spellingShingle ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
Fabiani Lerzundi, Carmen Alicia
DM241
title_short ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
title_full ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
title_fullStr ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
title_full_unstemmed ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
title_sort ME.GE - Planeamiento Comercial - DM241 - 202102
author Fabiani Lerzundi, Carmen Alicia
author_facet Fabiani Lerzundi, Carmen Alicia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fabiani Lerzundi, Carmen Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv DM241
topic DM241
description La asignatura de Planeamiento Comercial en la Gestión de Moda busca que el estudiante reflexione y analice estrategias de planificación y análisis comerciales, así como habilidades para la toma de decisiones comerciales de un negocio a través del manejo estructurado, ordenado, coherente y razonable de datos relacionados con las ventas y costos de una temporada, colecciones en el sector de la moda. los diferentes tipos de estrategias de gestión a través de diferentes casos de estudio de empresas de la industria de la moda. Busca dotar al estudiante de las herramientas de conceptualización estratégica, para que como futuro diseñador sea capaz de analizar y definir el rumbo apropiado de su unidad de negocio, empresa u organización. Así mismo, le permitirá aplicar las herramientas adecuadas para para gestionar un plan estratégico de una compañía a través de la planificación de compras, realización del topDown, Bottom-Up e integración con los canales de venta, así entender la importancia de la relación entre las áreas comerciales, ventas, planificación retail y los indicadores claves en las mediciones de performance. El curso busca que el estudiante desarrolle los criterios necesarios para desarrollar planes comerciales, gestión de categorías, aprenderá también el uso y análisis de indicadores retail, así como su interpretación para la correcta toma de decisiones. Este curso busca desarrollar la competencia específica de Gerencia Estratégica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:52:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:52:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663050
url http://hdl.handle.net/10757/663050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663050/3/DM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663050/2/DM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663050/1/DM241_ME.GE_-_Planeamiento_Comercial_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d66276e837e0f323a194f59b409d73f1
8ef312a2fbf78c7635a8ecbfb6f8398e
24e9fb936461105b83ec0ffb4a880862
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186665100083200
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).