Análisis de la demora en la emisión de los informes de las entrevistas de las víctimas de violencia que pasan por la cámara Gesell en una entidad de Medicina legal.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, busca analizar el problema relacionado con la demora en la emisión de los informes de la entrevistas de las víctimas de violencia que pasan por la cámara Gesell en una entidad de Medicina legal. La metodología utilizada para realizar el análisis, fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayamares Parodi, Gianmarco Alexander, Vargas Gomez, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara Gesell
Digitador
Capacitación
Gestión de recursos
Víctimas de violencia
Gesell Camera
Typist
Training
Resource management
Victims of violence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, busca analizar el problema relacionado con la demora en la emisión de los informes de la entrevistas de las víctimas de violencia que pasan por la cámara Gesell en una entidad de Medicina legal. La metodología utilizada para realizar el análisis, fue el levantamiento de información a través del marco teórico y la aplicación de entrevistas a profundidad, con el objetivo de ejecutar un estudio académico, mediante el cual se identificaron cuatro alternativas de solución. Finalmente, se concluye con la selección de una alternativa, que consta en la implementación de cursos de capacitación, mejora de habilidades blandas, orientadas al personal digitador, y, fortalecimiento de líderes, elegida, según la viabilidad y factibilidad evaluada y que se encuentra alineada al objetivo de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).