Credi-auto compra inteligente

Descripción del Articulo

Aelucoop es una Cooperativa de Ahorro y Crédito con 36 años, es la 3ra Cooperativa a nivel nacional. Cuenta con 10 agencias y con convenios con Instituciones como el APJ, los Clubes AELU, El Bosque, Real Club, Jockey Club, Rinconada, Club Árabe, empresas de la colonia Nikkei así como otras. La formu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Morante Willy Frans, Armas Elguera Juan, Idiáquez Poma Jorge, Christian Valencia Hirano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Cooperativas de crédito
Riesgo financiero
Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Vehículos automotores
id UUPC_a255c9ed99f1ab5125df5ca858cb20b0
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622100
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Credi-auto compra inteligente
title Credi-auto compra inteligente
spellingShingle Credi-auto compra inteligente
Aguilar Morante Willy Frans
Administración financiera
Cooperativas de crédito
Riesgo financiero
Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Vehículos automotores
title_short Credi-auto compra inteligente
title_full Credi-auto compra inteligente
title_fullStr Credi-auto compra inteligente
title_full_unstemmed Credi-auto compra inteligente
title_sort Credi-auto compra inteligente
author Aguilar Morante Willy Frans
author_facet Aguilar Morante Willy Frans
Armas Elguera Juan
Idiáquez Poma Jorge
Christian Valencia Hirano
author_role author
author2 Armas Elguera Juan
Idiáquez Poma Jorge
Christian Valencia Hirano
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Morante Willy Frans
Armas Elguera Juan
Idiáquez Poma Jorge
Christian Valencia Hirano
dc.subject.es.fl_str_mv Administración financiera
Cooperativas de crédito
Riesgo financiero
Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Vehículos automotores
topic Administración financiera
Cooperativas de crédito
Riesgo financiero
Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Vehículos automotores
description Aelucoop es una Cooperativa de Ahorro y Crédito con 36 años, es la 3ra Cooperativa a nivel nacional. Cuenta con 10 agencias y con convenios con Instituciones como el APJ, los Clubes AELU, El Bosque, Real Club, Jockey Club, Rinconada, Club Árabe, empresas de la colonia Nikkei así como otras. La formulación estratégica de Aelucoop se apoya en sus políticas y filosofía cooperativa, que busca el crecimiento y desarrollo mutuo con sus asociados en una relación basada en la confianza; siendo este un pilar clave para Aelucoop puesto que la relación con los socios se da en términos muy cálidos de cercanía y amistad con el fin de generar en ellos un sentido de pertenencia. Implementación de un nuevo producto en la Cooperativa AELUCOOP para el incremento de la rentabilidad. Este nuevo producto permite que la cuota a pagar sea casi un 40% menor que la de un crédito vehicular tradicional en el mismo plazo y de esa forma el asociado podrá cambiar de vehículo cada 3 años, sea un vehículo similar o de una gama más alta. La Institución considera necesario innovar para preservar liderazgo con una gestión eficiente y que le permita lograr un crecimiento sostenido bajo un esquema de negocio de largo plazo consolidando la posición expectante que ha logrado construir a lo largo de muchos años, mejorando constantemente y con un Benchmarking a nivel Latinoamérica y otras entidades cooperativas de éxito en el mundo. En ese sentido, es preciso implementar acciones de mejora que conduzcan al desarrollo permanente de la Institución, convirtiéndola en una organización ágil, flexible y que se adapte a las necesidades de sus asociados y les ofrezca productos y servicios de calidad que logren satisfacer sus necesidades y superen sus expectativas. Por otro lado, al evaluar el contexto actual por el que atraviesa el Perú, se contrasta que las actividades de financiamiento constituyen pilares en el desarrollo del país y son el soporte financiero que el consumo privado (consumo de las personas) necesita para crecer pues son un factor clave en el PBI del país. Finalmente, el desarrollo e implementación de este producto brinda una oportunidad de contar con un nuevo producto, rentable e innovador para una Cooperativa. Dicho producto brindará, a la vez, una herramienta importante y permitirá sopesar la decisión de la puesta en marcha de este proyecto con el fin de mejorar su posición competitiva frente al mercado así como potenciar el uso eficiente de sus recursos, tanto de capital como el de talento humano.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-29T01:46:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-29T01:46:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Morante, A., Frans, W., Juan, A. E., Jorge, I. P., & Hirano, C. V. (2017). Credi-auto compra inteligente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622100
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622100
identifier_str_mv Morante, A., Frans, W., Juan, A. E., Jorge, I. P., & Hirano, C. V. (2017). Credi-auto compra inteligente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622100
url http://hdl.handle.net/10757/622100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/18/Aguilar_MW.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/13/Aguilar_MW.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/6/aguilar_mw_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/14/Aguilar_MW.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/15/aguilar_mw_backup.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/7/aguilar_mw.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/9/aguilar_mw_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/16/Aguilar_MW.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/11/aguilar_mw.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/12/aguilar_mw_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/17/Aguilar_MW.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/19/aguilar_mw_backup.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ea5cdc24132985370980f33f49948f2e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
30cdee8752db6de838e310e7b5c3651e
89cd8b6a90d99dde2670afc597987431
0fa060db7ced2351859a267389b4d654
475a4c31e44c99b142784c17b4a5a558
c0cdc1641da30704b33d2444f4f69e7f
d5aba5b36cbaf9dcb46a48418c3d6241
cecacb415b2f325bb10ee9880b353cd0
e9066b6b4a488f060b439b3d05d1e0ea
4da80af8dfe999519c6cc988afb613a0
fa8c4d205a4bb5375ef02c6888102510
2b26421c6a39831b99c0913d3bef3a62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065338923352064
spelling 6ef01c2c43d888ad4a1fd05cd551bffb50000101fe7f3251789e160d5f37edc8ff8500289ec2a3c1cd66d7423a22615686e91450067e29dc7319ed2963a4a637f0894b45e500Aguilar Morante Willy FransArmas Elguera JuanIdiáquez Poma JorgeChristian Valencia Hirano2017-09-29T01:46:52Z2017-09-29T01:46:52Z2017-03-01Morante, A., Frans, W., Juan, A. E., Jorge, I. P., & Hirano, C. V. (2017). Credi-auto compra inteligente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622100http://hdl.handle.net/10757/622100Aelucoop es una Cooperativa de Ahorro y Crédito con 36 años, es la 3ra Cooperativa a nivel nacional. Cuenta con 10 agencias y con convenios con Instituciones como el APJ, los Clubes AELU, El Bosque, Real Club, Jockey Club, Rinconada, Club Árabe, empresas de la colonia Nikkei así como otras. La formulación estratégica de Aelucoop se apoya en sus políticas y filosofía cooperativa, que busca el crecimiento y desarrollo mutuo con sus asociados en una relación basada en la confianza; siendo este un pilar clave para Aelucoop puesto que la relación con los socios se da en términos muy cálidos de cercanía y amistad con el fin de generar en ellos un sentido de pertenencia. Implementación de un nuevo producto en la Cooperativa AELUCOOP para el incremento de la rentabilidad. Este nuevo producto permite que la cuota a pagar sea casi un 40% menor que la de un crédito vehicular tradicional en el mismo plazo y de esa forma el asociado podrá cambiar de vehículo cada 3 años, sea un vehículo similar o de una gama más alta. La Institución considera necesario innovar para preservar liderazgo con una gestión eficiente y que le permita lograr un crecimiento sostenido bajo un esquema de negocio de largo plazo consolidando la posición expectante que ha logrado construir a lo largo de muchos años, mejorando constantemente y con un Benchmarking a nivel Latinoamérica y otras entidades cooperativas de éxito en el mundo. En ese sentido, es preciso implementar acciones de mejora que conduzcan al desarrollo permanente de la Institución, convirtiéndola en una organización ágil, flexible y que se adapte a las necesidades de sus asociados y les ofrezca productos y servicios de calidad que logren satisfacer sus necesidades y superen sus expectativas. Por otro lado, al evaluar el contexto actual por el que atraviesa el Perú, se contrasta que las actividades de financiamiento constituyen pilares en el desarrollo del país y son el soporte financiero que el consumo privado (consumo de las personas) necesita para crecer pues son un factor clave en el PBI del país. Finalmente, el desarrollo e implementación de este producto brinda una oportunidad de contar con un nuevo producto, rentable e innovador para una Cooperativa. Dicho producto brindará, a la vez, una herramienta importante y permitirá sopesar la decisión de la puesta en marcha de este proyecto con el fin de mejorar su posición competitiva frente al mercado así como potenciar el uso eficiente de sus recursos, tanto de capital como el de talento humano.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración financieraCooperativas de créditoRiesgo financieroPlanificación del marketingEstrategias de marketingVehículos automotoresCredi-auto compra inteligenteinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial2018-06-19T03:49:34ZAelucoop es una Cooperativa de Ahorro y Crédito con 36 años, es la 3ra Cooperativa a nivel nacional. Cuenta con 10 agencias y con convenios con Instituciones como el APJ, los Clubes AELU, El Bosque, Real Club, Jockey Club, Rinconada, Club Árabe, empresas de la colonia Nikkei así como otras. La formulación estratégica de Aelucoop se apoya en sus políticas y filosofía cooperativa, que busca el crecimiento y desarrollo mutuo con sus asociados en una relación basada en la confianza; siendo este un pilar clave para Aelucoop puesto que la relación con los socios se da en términos muy cálidos de cercanía y amistad con el fin de generar en ellos un sentido de pertenencia. Implementación de un nuevo producto en la Cooperativa AELUCOOP para el incremento de la rentabilidad. Este nuevo producto permite que la cuota a pagar sea casi un 40% menor que la de un crédito vehicular tradicional en el mismo plazo y de esa forma el asociado podrá cambiar de vehículo cada 3 años, sea un vehículo similar o de una gama más alta. La Institución considera necesario innovar para preservar liderazgo con una gestión eficiente y que le permita lograr un crecimiento sostenido bajo un esquema de negocio de largo plazo consolidando la posición expectante que ha logrado construir a lo largo de muchos años, mejorando constantemente y con un Benchmarking a nivel Latinoamérica y otras entidades cooperativas de éxito en el mundo. En ese sentido, es preciso implementar acciones de mejora que conduzcan al desarrollo permanente de la Institución, convirtiéndola en una organización ágil, flexible y que se adapte a las necesidades de sus asociados y les ofrezca productos y servicios de calidad que logren satisfacer sus necesidades y superen sus expectativas. Por otro lado, al evaluar el contexto actual por el que atraviesa el Perú, se contrasta que las actividades de financiamiento constituyen pilares en el desarrollo del país y son el soporte financiero que el consumo privado (consumo de las personas) necesita para crecer pues son un factor clave en el PBI del país. Finalmente, el desarrollo e implementación de este producto brinda una oportunidad de contar con un nuevo producto, rentable e innovador para una Cooperativa. Dicho producto brindará, a la vez, una herramienta importante y permitirá sopesar la decisión de la puesta en marcha de este proyecto con el fin de mejorar su posición competitiva frente al mercado así como potenciar el uso eficiente de sus recursos, tanto de capital como el de talento humano.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36207422089-10-25Aguilar_MW.pdfAguilar_MW.pdfapplication/pdf888934https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/18/Aguilar_MW.pdfea5cdc24132985370980f33f49948f2eMD518falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALAguilar_MW.pdfAguilar_MW.pdfapplication/pdf886233https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/13/Aguilar_MW.pdf30cdee8752db6de838e310e7b5c3651eMD513true2087-03-01aguilar_mw_ficha.pdfaguilar_mw_ficha.pdfapplication/pdf52822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/6/aguilar_mw_ficha.pdf89cd8b6a90d99dde2670afc597987431MD56false2089-10-25Aguilar_MW.docxAguilar_MW.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2800951https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/14/Aguilar_MW.docx0fa060db7ced2351859a267389b4d654MD514false2089-10-25aguilar_mw_backup.pdfaguilar_mw_backup.pdfapplication/pdf1205322https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/15/aguilar_mw_backup.pdf475a4c31e44c99b142784c17b4a5a558MD515falseTEXTaguilar_mw.pdf.txtaguilar_mw.pdf.txtExtracted Texttext/plain133927https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/7/aguilar_mw.pdf.txtc0cdc1641da30704b33d2444f4f69e7fMD57false2087-03-01aguilar_mw_ficha.pdf.txtaguilar_mw_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/9/aguilar_mw_ficha.pdf.txtd5aba5b36cbaf9dcb46a48418c3d6241MD59falseAguilar_MW.pdf.txtAguilar_MW.pdf.txtExtracted texttext/plain139748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/16/Aguilar_MW.pdf.txtcecacb415b2f325bb10ee9880b353cd0MD516falseTHUMBNAILaguilar_mw.pdf.jpgaguilar_mw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26583https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/11/aguilar_mw.pdf.jpge9066b6b4a488f060b439b3d05d1e0eaMD511false2087-03-01aguilar_mw_ficha.pdf.jpgaguilar_mw_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48317https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/12/aguilar_mw_ficha.pdf.jpg4da80af8dfe999519c6cc988afb613a0MD512falseAguilar_MW.pdf.jpgAguilar_MW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/17/Aguilar_MW.pdf.jpgfa8c4d205a4bb5375ef02c6888102510MD517false2089-10-25aguilar_mw_backup.pdf.jpgaguilar_mw_backup.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35154https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622100/19/aguilar_mw_backup.pdf.jpg2b26421c6a39831b99c0913d3bef3a62MD519false10757/622100oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6221002024-08-14 18:55:30.908Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).