La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la complejidad de la aplicación de la NIA 315 en los procedimientos de auditoría financiera en PwC. El desarrollo metodológico de este trabajo se basó en 3 capítulos, los mismos que permitieron que se abordará el tema de forma integral. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gregorio Yucra, Fabricio Ivan, Mendives Pino, Angela Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Norma Internacional de Auditoría (NIA) 315
Procedimiento de auditoría
Planificación
Auditing
International Standard on Auditing (ISA) 315
Auditing procedure
Planning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_a24ffcc5991d39bcb30148144fb48718
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671491
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Complexity in the application of ISA 315 and its impact on audit processes performed by PwC in 2022
title La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
spellingShingle La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
Gregorio Yucra, Fabricio Ivan
Auditoría
Norma Internacional de Auditoría (NIA) 315
Procedimiento de auditoría
Planificación
Auditing
International Standard on Auditing (ISA) 315
Auditing procedure
Planning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
title_full La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
title_fullStr La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
title_full_unstemmed La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
title_sort La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022
author Gregorio Yucra, Fabricio Ivan
author_facet Gregorio Yucra, Fabricio Ivan
Mendives Pino, Angela Lucia
author_role author
author2 Mendives Pino, Angela Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosales Mallma, Viviana Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Gregorio Yucra, Fabricio Ivan
Mendives Pino, Angela Lucia
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría
Norma Internacional de Auditoría (NIA) 315
Procedimiento de auditoría
Planificación
Auditing
International Standard on Auditing (ISA) 315
Auditing procedure
Planning
topic Auditoría
Norma Internacional de Auditoría (NIA) 315
Procedimiento de auditoría
Planificación
Auditing
International Standard on Auditing (ISA) 315
Auditing procedure
Planning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Este trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la complejidad de la aplicación de la NIA 315 en los procedimientos de auditoría financiera en PwC. El desarrollo metodológico de este trabajo se basó en 3 capítulos, los mismos que permitieron que se abordará el tema de forma integral. En el capítulo I: Presentación de la situación problemática, está basado en la descripción y contextos de la problemática identificada en la empresa. Asimismo, este nos indica acerca de la información de la empresa y en qué situación se encuentra actualmente. Respecto al capítulo II: Identificación de las alternativas para la situación problemática y discusión, está basado en el análisis del problema a abordar. Además, en este capítulo se identifican las alternativas de solución basadas en las causas y los factores externos e internos de la organización. Finalmente, en el capítulo III: Discusión de la alternativa elegida e implicancias de dicha decisión, se basa en la comparación de las alternativas elegidas y los beneficios de las mismas. Asimismo, se discute y analiza las implicancias de la decisión de la organización.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T14:37:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T14:37:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671491
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671491
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/8/Gregorio_YF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/7/Gregorio_YF.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/10/Gregorio_YF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/12/Gregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/14/Gregorio_YF_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/6/Gregorio_YF.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/9/Gregorio_YF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/11/Gregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/13/Gregorio_YF_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/1/Gregorio_YF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/2/Gregorio_YF.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/3/Gregorio_YF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/4/Gregorio_YF_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/5/Gregorio_YF_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a8611d88ab18731f1f77fdd20fef6c1
aba1953e1d449aed1940bb3fe02018b3
ac2c29296a667b49cee8908bb05c2f92
a0e651387b6727e62b4d1211823c98dd
569753f1f4f5efdd1ee3e9d4fbbc37af
123bc6d05378d28ad05c81f2c60c81fd
c8e12bfd7546dc22975f17c1f091d93e
541453c0a024cc3662f7baa989a1d1f5
f27289d0764339a620d7d9532f99d806
13fe54e3755b69216ccd71b5c0c289b5
6c6e18be9865cddd6bd2d6c8de762bf9
9cfa66d431fc27cf5858ff8bfa97fa06
01e523138b4919bd8ccdcb373424c777
8520f2ade96998d952261c05323c628c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186851524313088
spelling 9585faf0bb0e07c384b61ee742bfe77aRosales Mallma, Viviana Lucía1177f6af0cc178f99aa7f434755dfc795004d2a4971cd1d7744795529df2265ff06500Gregorio Yucra, Fabricio IvanMendives Pino, Angela Lucia2024-01-18T14:37:19Z2024-01-18T14:37:19Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/671491000000012196144XEste trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la complejidad de la aplicación de la NIA 315 en los procedimientos de auditoría financiera en PwC. El desarrollo metodológico de este trabajo se basó en 3 capítulos, los mismos que permitieron que se abordará el tema de forma integral. En el capítulo I: Presentación de la situación problemática, está basado en la descripción y contextos de la problemática identificada en la empresa. Asimismo, este nos indica acerca de la información de la empresa y en qué situación se encuentra actualmente. Respecto al capítulo II: Identificación de las alternativas para la situación problemática y discusión, está basado en el análisis del problema a abordar. Además, en este capítulo se identifican las alternativas de solución basadas en las causas y los factores externos e internos de la organización. Finalmente, en el capítulo III: Discusión de la alternativa elegida e implicancias de dicha decisión, se basa en la comparación de las alternativas elegidas y los beneficios de las mismas. Asimismo, se discute y analiza las implicancias de la decisión de la organización.The purpose of this research work is to demonstrate the complexity of the application of ISA 315 in the financial audit procedures at PwC. The methodological development of this work was based on 3 chapters, which allowed the topic to be approached in a comprehensive manner. Chapter I: Presentation of the problematic situation, is based on the description and contexts of the problems identified in the company. It also provides information about the company and its current situation. Chapter II: Identification of alternatives for the problematic situation and discussion, is based on the analysis of the problem to be addressed. In addition, this chapter identifies the solution alternatives based on the causes and the external and internal factors of the organization. Finally, in Chapter III: Discussion of the chosen alternative and implications of such a decision, it is based on the comparison of the chosen alternatives and their benefits. It also discusses and analyzes the implications of the organization's decision.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAuditoríaNorma Internacional de Auditoría (NIA) 315Procedimiento de auditoríaPlanificaciónAuditingInternational Standard on Auditing (ISA) 315Auditing procedurePlanninghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La complejidad en la aplicación de la NIA 315 y su impacto en los procesos de auditoría realizados por PwC en 2022Complexity in the application of ISA 315 and its impact on audit processes performed by PwC in 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2024-01-18T23:30:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0000-9042-892144445695https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411126Osorio Hernandez, PedroEsquicha Flores, Luis Enrique7297683470893186CONVERTED2_3863395Gregorio_YF.pdfGregorio_YF.pdfapplication/pdf348373https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/8/Gregorio_YF.pdf9a8611d88ab18731f1f77fdd20fef6c1MD58falseTHUMBNAILGregorio_YF.pdf.jpgGregorio_YF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33758https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/7/Gregorio_YF.pdf.jpgaba1953e1d449aed1940bb3fe02018b3MD57falseGregorio_YF_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGregorio_YF_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29063https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/10/Gregorio_YF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgac2c29296a667b49cee8908bb05c2f92MD510falseGregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.jpgGregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/12/Gregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.jpga0e651387b6727e62b4d1211823c98ddMD512falseGregorio_YF_Actasimilitud.pdf.jpgGregorio_YF_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43330https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/14/Gregorio_YF_Actasimilitud.pdf.jpg569753f1f4f5efdd1ee3e9d4fbbc37afMD514falseTEXTGregorio_YF.pdf.txtGregorio_YF.pdf.txtExtracted texttext/plain47686https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/6/Gregorio_YF.pdf.txt123bc6d05378d28ad05c81f2c60c81fdMD56falseGregorio_YF_Autorizaciónpublicación.pdf.txtGregorio_YF_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2772https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/9/Gregorio_YF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtc8e12bfd7546dc22975f17c1f091d93eMD59falseGregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.txtGregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1670https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/11/Gregorio_YF_Reportesimilitud.pdf.txt541453c0a024cc3662f7baa989a1d1f5MD511falseGregorio_YF_Actasimilitud.pdf.txtGregorio_YF_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/13/Gregorio_YF_Actasimilitud.pdf.txtf27289d0764339a620d7d9532f99d806MD513falseORIGINALGregorio_YF.pdfGregorio_YF.pdfapplication/pdf1161943https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/1/Gregorio_YF.pdf13fe54e3755b69216ccd71b5c0c289b5MD51trueGregorio_YF.docxGregorio_YF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1043637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/2/Gregorio_YF.docx6c6e18be9865cddd6bd2d6c8de762bf9MD52falseGregorio_YF_Autorizaciónpublicación.pdfGregorio_YF_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf182168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/3/Gregorio_YF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf9cfa66d431fc27cf5858ff8bfa97fa06MD53falseGregorio_YF_Reportesimilitud.pdfGregorio_YF_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf3774857https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/4/Gregorio_YF_Reportesimilitud.pdf01e523138b4919bd8ccdcb373424c777MD54falseGregorio_YF_Actasimilitud.pdfGregorio_YF_Actasimilitud.pdfapplication/pdf123741https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671491/5/Gregorio_YF_Actasimilitud.pdf8520f2ade96998d952261c05323c628cMD55false10757/671491oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6714912025-04-07 23:37:28.938Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).