Los servicios ecosistémicos culturales reconocidos por los visitantes de las Áreas Naturales Protegidas de la costa central del Perú y su influencia en la experiencia turística

Descripción del Articulo

Los servicios ecosistémicos son los beneficios económicos, sociales y ambientales que las personas obtienen de los ecosistemas; están divididos en cuatro categorías: servicios de suministro, de regulación, de base y culturales. Los servicios ecosistémicos culturales (SEC) son beneficios inmateriales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Soto, Yaniree Geraldine, Padilla Aspajo, Milagros Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656816
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/656816
http://hdl.handle.net/10757/656816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios ecosistémicos culturales
Áreas naturales protegidas
Experiencias turísticas
Cultural ecosystem services
Protected natural areas
Tourist experiences
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los servicios ecosistémicos son los beneficios económicos, sociales y ambientales que las personas obtienen de los ecosistemas; están divididos en cuatro categorías: servicios de suministro, de regulación, de base y culturales. Los servicios ecosistémicos culturales (SEC) son beneficios inmateriales que las personas obtienen de la naturaleza. En el Perú, hay pocos estudios relacionados con los SEC, debido a que la mayoría están vinculados a los de regulación y de aprovisionamiento, por lo que el presente estudio aporta las valoraciones sociales en áreas naturales protegidas vinculadas al turismo. Este estudio analiza las subcategorías de SEC que los visitantes reconocen en dos Áreas Naturales Protegidas de la costa central del Perú: la Reserva Nacional de Paracas y la Reserva Nacional Sistemas de Islas Islotes y Puntas Guaneras – Sector Ballestas de manera que sirvan para el diseño de experiencias turísticas. Se trata de una investigación cualitativa basada en entrevistas a profundidad que recoge las percepciones y valoración de los SEC de visitantes nacionales, que fueron contrastadas con la oferta turística actual de ambas áreas protegidas. A partir del análisis, se identifica que en ambas áreas naturales protegidas las subcategorías más importantes son estética y recreativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).