Análisis de la Vulneración del Derecho a Defensa por Ineficacia de la Defensa Pública Gratuita

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad analizar y determinar la vulneración de las garantías del derecho a la defensa del procesado, a partir de la ineficacia de su defensa, tomando como base el fallo del Tribunal Constitucional en la Sentencia N.º 00032-2025 (Expediente N.º 04696-2023-PHC/TC), en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Sanchez, Kevin Danfer, Iparraguirre Alan, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la defensa
Defensa técnica ineficaz
Garantías procesales
Tribunal Constitucional del Perú
Habeas corpus
Right to Defense
Ineffective Legal Counsel
Procedural Guarantees
Constitutional Court of Peru
Habeas Corpus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad analizar y determinar la vulneración de las garantías del derecho a la defensa del procesado, a partir de la ineficacia de su defensa, tomando como base el fallo del Tribunal Constitucional en la Sentencia N.º 00032-2025 (Expediente N.º 04696-2023-PHC/TC), en la cual se evaluó el alcance del derecho a una defensa efectiva. Asimismo, se examinan los fundamentos de los magistrados al resolver la disyuntiva en torno a la alegada ineficacia de la defensa técnica del acusado durante el proceso que concluyó con su sentencia. Para ello, se utilizarán fuentes jurisprudenciales y doctrinales, con el propósito de evaluar el reconocimiento de las garantías del derecho a la defensa que el Tribunal Constitucional busca proteger, frente a su aparente vulneración por parte del Juzgado Constitucional de Chimbote, el cual consideró improcedente el uso del hábeas corpus para reexaminar una sentencia firme. Finalmente, en las conclusiones se valorará la existencia de una vulneración a las garantías del derecho de defensa del acusado, así como un análisis profundo de los argumentos esgrimidos por los magistrados. Además, se reflexionará sobre la eficacia real del acceso gratuito a una defensa técnica en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).