Sistema para la automatización del proceso de Gestión de Proveedores y Gestión de Compras en una empresa del sector Minería y Metales

Descripción del Articulo

El presente proyecto implementó un sistema para la automatización de los procesos de Gestión de Proveedores y Gestión de Compras en una empresa del sector Minería y Metales, la cual se dedica a las actividades de exploración, explotación y procesamiento de minerales. La organización contaba con el E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Principe, Jesus Andres, Haro Hoyos, Sara Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Proveedores
Gestión de Compras
Minería y Metales
SAP S/4HANA
Business Technology Platform
Supplier Management
Procurement Management
Mining and Metals
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto implementó un sistema para la automatización de los procesos de Gestión de Proveedores y Gestión de Compras en una empresa del sector Minería y Metales, la cual se dedica a las actividades de exploración, explotación y procesamiento de minerales. La organización contaba con el ERP SAP S/4HANA y requería integrarse con una plataforma para automatizar los procesos de gestión de proveedores y compras, con el fin de reducir los incidentes en los registros de proveedores, la demora en el proceso de abastecimiento y evitar reprocesos en las licitaciones. La solución considera el diseño de la arquitectura de integración mediante microservicios entre el ERP SAP S/4HANA y BTP para automatizar los procesos de la empresa en estudio. Por esta razón, se homologaron las entidades de datos de ambas plataformas, y luego se diseñó la arquitectura de integración y un prototipo a bajo nivel del nuevo módulo en SAP que administre los nuevos datos que la plataforma requería consumir y registrar. Además, se llevó a cabo validaciones de acuerdo con los requerimientos iniciales, lo cual implicó la participación de usuarios del sector de Minería en las pruebas funcionales y técnicas con los especialistas de la aplicación. Finalmente, es importante precisar que esta solución generó la reducción de las tareas administrativas, la disminución en los precios de contratación, y redujo el tiempo de gestión simplificando el proceso a través de un flujo totalmente electrónico, eliminando la necesidad de correos y/o llamadas de coordinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).