El branding emocional como herramienta para generar la emoción del orgullo y reforzar el vínculo consumidor-marca
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar, como gran oportunidad, el uso de la herramienta del branding emocional para generar la emoción del orgullo y reforzar el vínculo consumidor- marca. Caso de estudio: “Contigo aprendí” con Paolo Guerrero y realizada por el BCP en el 2018. El obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658246 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding emocional Conexión emocional Emociones Emotional connection Emotional branding Emotions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar, como gran oportunidad, el uso de la herramienta del branding emocional para generar la emoción del orgullo y reforzar el vínculo consumidor- marca. Caso de estudio: “Contigo aprendí” con Paolo Guerrero y realizada por el BCP en el 2018. El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera el branding emocional puede conectar con el público, mediante la emoción del orgullo para reforzar el vínculo consumidor-marca. Asimismo, busca identificar si el branding emocional se puede utilizar para motivar la preferencia y evaluar si es una herramienta útil para ayudar a las marcas a diferenciarse. También busca comprender cómo el orgullo funciona como herramienta para reforzar la conexión con el público peruano de manera positiva. La metodología usada es de enfoque cualitativo a través de la técnica de entrevistas, las cuales se realizarán a un público específico de hombres y mujeres peruanos entre 20-30 años con acceso a tarjetas en bancos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).