Gestión del valor de marca a través de líderes de opinión en redes sociales para la categoría de zapatillas urbanas

Descripción del Articulo

En la actualidad las marcas de zapatillas urbanas están siendo afectadas por las nuevas tendencias de consumo en donde los clientes buscan experiencias en cada producto y algún bien intangible que puedan rescatar más allá de cumplir con una primera necesidad. Las redes sociales y los movimientos med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Meza, Lucero Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Internet
Capital social
Social networks
Social capital
Descripción
Sumario:En la actualidad las marcas de zapatillas urbanas están siendo afectadas por las nuevas tendencias de consumo en donde los clientes buscan experiencias en cada producto y algún bien intangible que puedan rescatar más allá de cumplir con una primera necesidad. Las redes sociales y los movimientos mediáticos son los principales autores de este tipo de “deseo” por cada producto y si no es totalmente relevante, rápidamente queda en el olvido. En la siguiente investigación se determina cuan real es el valor que tienen las personas por las marcas famosas o recomendadas y como los representantes de marcas o “influencers”, plantean un estilo de vida deseable para un buen grupo de personas y en ellos se manifiestan marcas y productos que son esenciales para que este estilo de vida se pueda llevar a cabo. Las recomendaciones y sugerencias de productos de estos personajes son muy importantes y mueve masas para el consumo. Es por ello se requiere analizar la realidad de los productos, y que sucede si sus intermediarios dejan de auspiciarlos, que tan real es su relevancia para las personas y cuál es el trabajo que las marcas realizan además de convocar a los representantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).