TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: La arquitectura es un juego de luz y sombras, volúmenes y espacios, colores, texturas, materiales, etc., en este curso se introduce al futuro arquitecto en el arte de combinar dichos elementos de un modo creativo y útil, reflejando cómo somos y qué hacemos las personas. Este taller pret...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR334 |
id |
UUPC_a0fd17d39c1e9af08f9b83de59a72f40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677129 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
5c01d9eaf80b3cfb0c4701a2b674a4ec5003718092099cc249e7670642838aa0aef500b3275af44d463f3d0684a161990071b75003a08a61ddd0c19d0bd5dbecfae202b44441e9b1da0c509f0a4eaab80d8e5bd93500Bocanegra Herencia, Cynthia OlgaContreras Guevara, Fánel ReginaJones Pérez, JuliánMontoro Llamosas, Sergio HumbertoSánchez Barrueto, José Andrés2024-11-23T01:48:36Z2024-11-23T01:48:36Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/677129Descripción: La arquitectura es un juego de luz y sombras, volúmenes y espacios, colores, texturas, materiales, etc., en este curso se introduce al futuro arquitecto en el arte de combinar dichos elementos de un modo creativo y útil, reflejando cómo somos y qué hacemos las personas. Este taller pretende explorar una parte de ese universo, oculto para algunos, y enseñarnos como se puede diseñar algo que luego será parte de nuestro entorno, convirtiendo en realidad algo que nació de la imaginación. Propósito: TII - Arquitectura y Arte es la base indispensable para los talleres siguientes. Se propone introducir al estudiante en el ejercicio del diseño arquitectónico por caminos indirectos, reflexionando sobre algún asunto relativo a la arquitectura (teoría) poniendo énfasis en el arte (concepto) para luego resolver un encargo (práctica). Generalmente estos encargos esconden simples claves que permiten resolver con ingenio y creatividad el desafío. Deben ser desarrollados individualmente o en grupos para compartir ideas, soluciones y responsabilidades en busca del proyecto perfecto. Esta asignatura contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia especifica de Diseño fundamentado que corresponde a los criterios NAAB: PC2, PC5, SC5) ambas a un Nivel 1. Su requisito es haber aprobado Expresión Artística y Espacial y TI- introducción al Diseño Arquitectónico. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR334TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:48:36ZTHUMBNAILAR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.jpgAR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51919https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677129/3/AR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.jpge37bce9551d5bf538ffd437d6a6612f3MD53falseTEXTAR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.txtAR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain12704https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677129/2/AR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.txt2440757d7b2a7d53f67255f6a8d1b368MD52falseORIGINALAR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdfapplication/pdf16422https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677129/1/AR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf6c90a4e6f9065f0f87f8482024f421f9MD51true10757/677129oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6771292024-11-24 03:32:48.883Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
title |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
spellingShingle |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 Bocanegra Herencia, Cynthia Olga AR334 |
title_short |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
title_full |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
title_fullStr |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
title_full_unstemmed |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
title_sort |
TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202300 |
author |
Bocanegra Herencia, Cynthia Olga |
author_facet |
Bocanegra Herencia, Cynthia Olga Contreras Guevara, Fánel Regina Jones Pérez, Julián Montoro Llamosas, Sergio Humberto Sánchez Barrueto, José Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Contreras Guevara, Fánel Regina Jones Pérez, Julián Montoro Llamosas, Sergio Humberto Sánchez Barrueto, José Andrés |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Herencia, Cynthia Olga Contreras Guevara, Fánel Regina Jones Pérez, Julián Montoro Llamosas, Sergio Humberto Sánchez Barrueto, José Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR334 |
topic |
AR334 |
description |
Descripción: La arquitectura es un juego de luz y sombras, volúmenes y espacios, colores, texturas, materiales, etc., en este curso se introduce al futuro arquitecto en el arte de combinar dichos elementos de un modo creativo y útil, reflejando cómo somos y qué hacemos las personas. Este taller pretende explorar una parte de ese universo, oculto para algunos, y enseñarnos como se puede diseñar algo que luego será parte de nuestro entorno, convirtiendo en realidad algo que nació de la imaginación. Propósito: TII - Arquitectura y Arte es la base indispensable para los talleres siguientes. Se propone introducir al estudiante en el ejercicio del diseño arquitectónico por caminos indirectos, reflexionando sobre algún asunto relativo a la arquitectura (teoría) poniendo énfasis en el arte (concepto) para luego resolver un encargo (práctica). Generalmente estos encargos esconden simples claves que permiten resolver con ingenio y creatividad el desafío. Deben ser desarrollados individualmente o en grupos para compartir ideas, soluciones y responsabilidades en busca del proyecto perfecto. Esta asignatura contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia especifica de Diseño fundamentado que corresponde a los criterios NAAB: PC2, PC5, SC5) ambas a un Nivel 1. Su requisito es haber aprobado Expresión Artística y Espacial y TI- introducción al Diseño Arquitectónico. 1 |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677129 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677129 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677129/3/AR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677129/2/AR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677129/1/AR334_TII_-_Arquitectura_y_Arte_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e37bce9551d5bf538ffd437d6a6612f3 2440757d7b2a7d53f67255f6a8d1b368 6c90a4e6f9065f0f87f8482024f421f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187203621453824 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).