Integración Contable - CP46 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lockuan Silva, Héctor Alfonso, Osorio Hernandez, Pedro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CP46
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Integración Contable estudia la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad Financiera (NIIFs) y el Plan Contable General Empresarial (PCGE). Estas son herramientas fundamentales de uso para el profesional contable, y, por ello su empleo permite desarrollar conocimientos y uniformizar criterios del tratamiento contable para la elaboración de los Estados Financieros. El curso integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Contabilidad, Contabilidad Intermedia y Contabilidad Avanzada. Propósito El curso de Integración Contable ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante aplicar el correcto analisis y proceso de la información financiera para la toma de decisiones. Podrá ser capaz de examinar la adecuada estructura y empleo de los Estados Financieros para el desarrollo de una gestión eficiente de su ejercicio profesional. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de pensamiento crítico y pensamiento innovador, y la competencia específica de soluciones integrales; todas a un nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).