Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101

Descripción del Articulo

El curso de Macroeconomía para Ingenieros revisa y explora, en oposición al enfoque microeconómico, los mercados de modo agregado asumiendo un solo precio (nivel general ponderado), un solo producto (Producto Bruto Interno) y una calificación laboral en el mercado de trabajo. En la primera parte, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Herrera, Soraya Beatriz, Flores Rosales, César Lucio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EN12
id UUPC_a0a98126a9ac85e25b061287cb6c6bff
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664126
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling cf07f0e49007d965b1de1e6b0e1e55c35006fbb534af069a7d878e38b82624bc2f8500Castro Herrera, Soraya BeatrizFlores Rosales, César Lucio2022-11-14T23:01:17Z2022-11-14T23:01:17Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664126El curso de Macroeconomía para Ingenieros revisa y explora, en oposición al enfoque microeconómico, los mercados de modo agregado asumiendo un solo precio (nivel general ponderado), un solo producto (Producto Bruto Interno) y una calificación laboral en el mercado de trabajo. En la primera parte, se exploran los conceptos, las identidades y los fundamentos de las tres principales variables de la macroeconomía: la producción y sus tres métodos de cálculo, el desempleo y su relación con la Población Económicamente Activa (PEA), y la tasa de inflación a través de los cálculos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta última variable, estamos en capacidad de evaluar el comportamiento de los salarios reales en el mercado de trabajo. En la segunda parte, y desde una perspectiva de equilibrio macroeconómico, se analizan los efectos que se verifican en los mercados del sector real (productivo), mercado laboral, mercado cambiario y nivel general de los precios como consecuencia de la aplicación de las medidas de política económica, a través de sus instrumentos de política fiscal y de política monetaria. El curso de Macroeconomía para Ingenieros ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro Ingeniero de Gestión Empresarial los conceptos, los fundamentos y los principios macroeconómicos para facilitar la lectura y el entendimiento de los eventos de actualidad económica nacional que, como oportunidades o amenazas, conforman el ambiente externo de cualquier organización. Esta comprensión de los hechos macroeconómicos constituirán inputs fundamentales para sus posteriores construcciones y análisis de procesos de planeamiento de gestión estratégica y que puedan tener una influencia directa en las decisiones en la operatividad de la empresa bajo estudio. El presente curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Análisis del Impacto de la Solución de Ingeniería, ambas a un nivel 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEN12Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T23:01:17ZTHUMBNAILEN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.jpgEN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61856https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664126/3/EN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.jpgb84c1e248d24a415842960b0b4d5834fMD53falseTEXTEN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.txtEN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain11819https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664126/2/EN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.txtc0d51bb47e7a657a6fdbce23c2626721MD52falseORIGINALEN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdfapplication/pdf14424https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664126/1/EN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdfea69785d6a5529c1d0339fa4cf1a5159MD51true10757/664126oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6641262022-11-15 04:07:25.981Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
title Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
spellingShingle Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
Castro Herrera, Soraya Beatriz
EN12
title_short Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
title_full Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
title_fullStr Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
title_full_unstemmed Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
title_sort Macroeconomía Para Ingenieros - EN12 - 202101
author Castro Herrera, Soraya Beatriz
author_facet Castro Herrera, Soraya Beatriz
Flores Rosales, César Lucio
author_role author
author2 Flores Rosales, César Lucio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Herrera, Soraya Beatriz
Flores Rosales, César Lucio
dc.subject.none.fl_str_mv EN12
topic EN12
description El curso de Macroeconomía para Ingenieros revisa y explora, en oposición al enfoque microeconómico, los mercados de modo agregado asumiendo un solo precio (nivel general ponderado), un solo producto (Producto Bruto Interno) y una calificación laboral en el mercado de trabajo. En la primera parte, se exploran los conceptos, las identidades y los fundamentos de las tres principales variables de la macroeconomía: la producción y sus tres métodos de cálculo, el desempleo y su relación con la Población Económicamente Activa (PEA), y la tasa de inflación a través de los cálculos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta última variable, estamos en capacidad de evaluar el comportamiento de los salarios reales en el mercado de trabajo. En la segunda parte, y desde una perspectiva de equilibrio macroeconómico, se analizan los efectos que se verifican en los mercados del sector real (productivo), mercado laboral, mercado cambiario y nivel general de los precios como consecuencia de la aplicación de las medidas de política económica, a través de sus instrumentos de política fiscal y de política monetaria. El curso de Macroeconomía para Ingenieros ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro Ingeniero de Gestión Empresarial los conceptos, los fundamentos y los principios macroeconómicos para facilitar la lectura y el entendimiento de los eventos de actualidad económica nacional que, como oportunidades o amenazas, conforman el ambiente externo de cualquier organización. Esta comprensión de los hechos macroeconómicos constituirán inputs fundamentales para sus posteriores construcciones y análisis de procesos de planeamiento de gestión estratégica y que puedan tener una influencia directa en las decisiones en la operatividad de la empresa bajo estudio. El presente curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Análisis del Impacto de la Solución de Ingeniería, ambas a un nivel 1
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T23:01:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T23:01:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/664126
url http://hdl.handle.net/10757/664126
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664126/3/EN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664126/2/EN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664126/1/EN12_Macroeconomia_Para_Ingenieros_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b84c1e248d24a415842960b0b4d5834f
c0d51bb47e7a657a6fdbce23c2626721
ea69785d6a5529c1d0339fa4cf1a5159
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065858687795200
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).