Creación de empresa de tercerización de servicios administrativos, contables y recursos humanos

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios evalúa la factibilidad para crear una Empresa de Tercerización de Servicios Administrativos Contables y Recursos Humanos. Para ello, se ha tenido en cuenta que en el mercado peruano actual no se ofrece con mucha afluencia la prestación de servicios de nóminas y contabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillén Lurita, Jose Carlos, Mendoza García, Erica Maria, Vacca Gonzalez, Jessica Jesus Mary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/596111
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tercirización de servicios
Creación de empresas
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios evalúa la factibilidad para crear una Empresa de Tercerización de Servicios Administrativos Contables y Recursos Humanos. Para ello, se ha tenido en cuenta que en el mercado peruano actual no se ofrece con mucha afluencia la prestación de servicios de nóminas y contabilidad en sector minero. La razón de dirigirnos a este grupo de empresas es que hemos identificado una gran cantidad de trabajadores (112,786 trabajadores en diciembre de 2014, según el MTPE). Teniendo en cuenta que las empresas mineras necesitan dedicarse al giro de su negocio, es conveniente que KUSKAN se encargue de llevar la administración de nóminas y contabilidad. Además, dentro de una de las funciones de SUNAFIL, se identifica a la supervisión del cumplimiento de los derechos y obligaciones socio-laborales, lo cual es otra razón para que las empresas tomen nuestros servicios. Por las razones mencionadas, se ha concluido que existe una oportunidad de negocio rentable. KUSKAN es una empresa innovadora, la cual brindará un servicio calificado y personalizado. Estas características distintivas serán ejecutadas por un grupo de colaboradores calificados y experimentados, quienes controlarán cada uno de sus procesos para asegurar la calidad del servicio. Por esta razón, se tiene como visión “Ser líderes en el mercado nacional diseñando soluciones innovadoras y siendo socios estratégicos en los procesos administrativos de nuestros clientes” A partir del mercado objetivo identificado, se ha considerado aplicar la estrategia de enfoque. Esta se dirige a diferenciar el servicio, debido a que se debe adaptar a este grupo de empresas del sector minero. Asimismo, el marketing se dirigirá específicamente a este nicho. Por consiguiente, se prestará alta atención a los siguientes aspectos: comunicación con el cliente, atención personalizada, publicidad, constante actualización de los colaboradores. La inversión necesaria para poder ejecutar este proyecto es de S/255,435 los cuales serán financiados 35% con capital propio y 65% con deuda. Finalmente, para garantizar el cumplimiento de lo propuesto en este proyecto, se genera un Balance Score Card (BSC) para monitorear permanente los indicadores y así realizar los ajustes pertinentes y necesarios, entre los cuales están las cuatro perspectivas: financiera, que muestra indicadores que interesan a los accionistas; cliente, debido que necesitamos monitorear constantemente el servicio diferenciado y sostenible brindado a nuestros clientes; procesos, desde los cuales se puede ir revisando aspectos relacionados al cumplimiento del servicio personalizado; y el aprendizaje, que es el que describe los activos intangibles de la empresa y su papel en la estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).