Autoeficacia docente y engagement en docentes de enseñanza remota en universidades privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación de alcance descriptivo-correlacional tuvo como objetivo explicar la relación entre la autoeficacia docente y el engagement en una muestra de 204 docentes de enseñanza remota en universidades privadas de Lima, de 24 a 74 años (M = 40 años). Para ello se usaron dos escalas, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Autoeficacia docente Enseñanza remota Pandemia Teacher self-efficacy Professors Remote learning Pandemic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación de alcance descriptivo-correlacional tuvo como objetivo explicar la relación entre la autoeficacia docente y el engagement en una muestra de 204 docentes de enseñanza remota en universidades privadas de Lima, de 24 a 74 años (M = 40 años). Para ello se usaron dos escalas, la escala de Autoeficacia Profesional AU-10 y la Utrecht Work Engagement Scale (UWES-15). Los resultados indicaron que existe una correlación positiva entre ambas variables; es decir que, a mayor autoeficacia, habrá mayor engagement (Vigor: r=0.77; p=<.001; Dedicación: r=0.81; p=<.001; Absorción: r=0.55; p=<.001). Al comparar dichas variables con los años de experiencia dictando se encontró que sí existen diferencias significativas. Por otro lado, se encontró que solo existen diferencias con la dimensión absorción al compararla con la cantidad de cursos que dictan los docentes. Al comparar ambas variables con el sexo se determinó que no existen diferencias entre hombres y mujeres; lo mismo ocurrió cuando se compararon ambas variables con las edades. Finalmente, se concluyó que existe una relación entre la autoeficacia y el engagement, ya que se encontró que si un docente presenta altos niveles de autoeficacia producirá que el engagement actúe como motor, permitiendo que se automotive y oriente al logro de metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).