Gestión de Proyectos con Arquitectura Empresarial - SI330 - 202301
Descripción del Articulo
El curso se basa en el entendimiento de cómo las empresas necesitan aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de información en los negocios, para atender de manera más empática a sus clientes, generando no solo nuevos modelos de negocio, sino ingresando a la nueva ¿economía digital d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682452 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SI330 |
Sumario: | El curso se basa en el entendimiento de cómo las empresas necesitan aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de información en los negocios, para atender de manera más empática a sus clientes, generando no solo nuevos modelos de negocio, sino ingresando a la nueva ¿economía digital de TI¿. Es en este sentido que todas las iniciativas y proyectos de tecnologías de información, demandan formas para alinear al negocio y sus estrategias con las de TI. La Arquitectura Empresarial, como disciplina estratégica, es la que facilita y acompaña a todo el ciclo de vida de los proyectos, asegurando siempre el correcto entendimiento, diseño, despliegue y gobierno de las soluciones basadas en TI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).