Investigación sobre la relación entre liderazgo y cohesión de equipos en la empresa Pardos Chicken en el periodo julio-noviembre 2016
Descripción del Articulo
El éxito de las organizaciones no sólo depende del cumplimiento de las tareas impuestas para lograr los objetivos, si no también se ve influenciado por la importancia puesta en el factor humano, teniendo en cuenta la relación entre los superiores y colaboradores, y la integración de estos. Por este...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621521 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621521 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liderazgo Comportamiento social Comunicación organizacional Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El éxito de las organizaciones no sólo depende del cumplimiento de las tareas impuestas para lograr los objetivos, si no también se ve influenciado por la importancia puesta en el factor humano, teniendo en cuenta la relación entre los superiores y colaboradores, y la integración de estos. Por este motivo, surgió el interés por investigar la relación entre el liderazgo y la cohesión de equipos en los restaurantes de la empresa Pardos Chicken ubicados en Lima Metropolitana. En el estudio se tuvo como muestra 12 restaurantes, en los cuales se evaluó a los líderes respectivos utilizando como metodología 2 cuestionarios: 1) Cuestionario de Estilo y Efectividad de Liderazgo y 2) cuestionario de Escalamiento de Likert. El primero fue elaborado por los reconocidos autores Blanchard y Hersey en 1988; para determinar si la inclinación de los líderes se enfoca en las tareas o en las personas; y el segundo para medir el nivel de cohesión manejado en cada local. Se han puesto en claro conceptos como liderazgo, cohesión, equipos, trabajo en equipo, comunicación organizacional, entre otros, con el fin de relacionarlos mediante el método de investigación cuantitativa, confirmándose una relación promedio entre las dos variables de estudio. El análisis de resultado se divide en función a los objetivos de la investigación, se identificó que el estilo de liderazgo con más presencia es el Transformacional, el cual se caracteriza por tener interés tanto en los objetivos planteados y los trabajadores que conforman su equipo; así mismo, está vinculado con la teoría del comportamiento en el modelo de parrilla gerencial- Gerencia de Equipos de Blake y Mouton. También, se describió la presencia de la cohesión de equipos dentro de la organización desde el punto de vista de los líderes de restaurantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).