Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos
Descripción del Articulo
Según información de los últimos años en el sector plástico, presentó un crecimiento importante por el incremento de las ventas en rubros como de la construcción y medicina. Este sector participa con el 3.5% del PBI industrial, genera alrededor de 250,000 empleos donde 60,000 son directos, así es co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674797 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manufactura esbelta Sector plástico Disponibilidad TPM SMED 5S SLP Empresa de plásticos Lean manufacturing Plastic sector Availability Plastics company https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UUPC_a00b603baa71092990620413aaaa718f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674797 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Improvement proposal to increase the availability of machines in the packaging manufacturing line by applying the SMED, TPM and SLP tools in a plastics production company |
| title |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos Rivero Pomachagua, Victor Ronald Manufactura esbelta Sector plástico Disponibilidad TPM SMED 5S SLP Empresa de plásticos Lean manufacturing Plastic sector Availability Plastics company https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| title_full |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| title_sort |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticos |
| author |
Rivero Pomachagua, Victor Ronald |
| author_facet |
Rivero Pomachagua, Victor Ronald Retamozo Janampa, Denis Johel |
| author_role |
author |
| author2 |
Retamozo Janampa, Denis Johel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granda Gayoso, Oscar Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivero Pomachagua, Victor Ronald Retamozo Janampa, Denis Johel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Manufactura esbelta Sector plástico Disponibilidad TPM SMED 5S SLP Empresa de plásticos Lean manufacturing Plastic sector Availability Plastics company |
| topic |
Manufactura esbelta Sector plástico Disponibilidad TPM SMED 5S SLP Empresa de plásticos Lean manufacturing Plastic sector Availability Plastics company https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
Según información de los últimos años en el sector plástico, presentó un crecimiento importante por el incremento de las ventas en rubros como de la construcción y medicina. Este sector participa con el 3.5% del PBI industrial, genera alrededor de 250,000 empleos donde 60,000 son directos, así es considerada el segundo proceso industrial de mayor producción. Por otro lado, investigaciones recientes demuestran que compañías dedicadas al sector plástico están operando con niveles bajos de capacidad de producción (71.5%), el cual tiene como causa diferentes factores que afectan a la disponibilidad de las maquinas (72%), tiempos improductivos y paradas no programadas en las áreas de producción que operan. Este problema trae como resultado que se deje de atender pedidos y haya retrasos con los tiempos de entrega de productos. En consecuencia, esto genera molestias e inconformidad y en algunos casos pérdida de clientes. Además, se tiene elevados costos de fabricación por la cantidad de reprocesos generados. Por ello, se tiene el objetivo de resolver el problema identificado mediante una propuesta de un modelo de gestión del mantenimiento en base a la aplicación del Lean Manufacturing, el cual integra las herramientas de SMED, TPM, 5S y SLP. El modelo fue validado en una empresa dedicada a la fabricación por inyección y soplado de envases plásticos, el cual tiene problemas de baja disponibilidad de equipos, con la aplicación del modelo propuesto se logró mejorar la disponibilidad de 72% a 90%. Por los resultados que se obtuvieron, se puede concluir que incrementando la disponibilidad de las maquinas se puede obtener mejores valores en el OEE, como resultado se incrementa la capacidad de producción en empresas del sector plástico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-07T03:52:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-07T03:52:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/674797 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/674797 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/8/Retamozo_JD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/7/Retamozo_JD.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/10/Retamozo_JD_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/12/Retamozo_JD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/14/Retamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/6/Retamozo_JD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/9/Retamozo_JD_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/11/Retamozo_JD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/13/Retamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/1/Retamozo_JD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/2/Retamozo_JD.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/3/Retamozo_JD_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/4/Retamozo_JD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/5/Retamozo_JD_Reportesimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d70810b1e84f3e0e97ebd74eb7f05932 32b665c27c21e05b9d1d80b642b503dd b5a82cc7df1e7cb90867c1cc749ee071 31de24d07f4da6cb4c4feccb51058b28 abe083bbe28d4387c25b38e0628a36bb ff679b4f14a79338d2cd4b98012a8b38 f41e8bd8d9fd64e1b3251761666eee60 5aa12ea07b7debd1448f517bdb4c8a77 8abff6aff35cb43b1d0f0d13ee80ffaa fc9996679224e98e365ceb29210e7d66 63a6e12cd0b8f800ddc485e6b37f8606 a5674a842015cf78cca48af13e755eb9 f690355f91340cf8cbd529c00a929f0d 923e91fe06b5538e1f0617a9b6adb5c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065249108623360 |
| spelling |
449250d409d27caae5729f9adbbd2f18Granda Gayoso, Oscar Albertob72411f6ef25edb5f598c83fd284557c500cb9ba415c1d026dc54e3c9d5cab13428500Rivero Pomachagua, Victor RonaldRetamozo Janampa, Denis Johel2024-08-07T03:52:31Z2024-08-07T03:52:31Z2024-07-16http://hdl.handle.net/10757/674797000000012196144XSegún información de los últimos años en el sector plástico, presentó un crecimiento importante por el incremento de las ventas en rubros como de la construcción y medicina. Este sector participa con el 3.5% del PBI industrial, genera alrededor de 250,000 empleos donde 60,000 son directos, así es considerada el segundo proceso industrial de mayor producción. Por otro lado, investigaciones recientes demuestran que compañías dedicadas al sector plástico están operando con niveles bajos de capacidad de producción (71.5%), el cual tiene como causa diferentes factores que afectan a la disponibilidad de las maquinas (72%), tiempos improductivos y paradas no programadas en las áreas de producción que operan. Este problema trae como resultado que se deje de atender pedidos y haya retrasos con los tiempos de entrega de productos. En consecuencia, esto genera molestias e inconformidad y en algunos casos pérdida de clientes. Además, se tiene elevados costos de fabricación por la cantidad de reprocesos generados. Por ello, se tiene el objetivo de resolver el problema identificado mediante una propuesta de un modelo de gestión del mantenimiento en base a la aplicación del Lean Manufacturing, el cual integra las herramientas de SMED, TPM, 5S y SLP. El modelo fue validado en una empresa dedicada a la fabricación por inyección y soplado de envases plásticos, el cual tiene problemas de baja disponibilidad de equipos, con la aplicación del modelo propuesto se logró mejorar la disponibilidad de 72% a 90%. Por los resultados que se obtuvieron, se puede concluir que incrementando la disponibilidad de las maquinas se puede obtener mejores valores en el OEE, como resultado se incrementa la capacidad de producción en empresas del sector plástico.In recent years, the plastic sector industry has had significant growth due to an increase in sales in areas such as construction and medicine. This sector accounts for 3.5% of the industrial GDP, generating around 250,000 jobs, of which 60,000 are direct, and is therefore considered the second industrial process with the highest production. On the other hand, recent research shows that companies dedicated to the plastic sector are operating with low levels of production capacity (71.5%), which is caused by different factors that affect the availability of machines (72%), unproductive times and unscheduled stops in the production areas they operate. This problem results in orders not being fulfilled and delays in product delivery times. Consequently, this generates inconvenience and dissatisfaction and in some cases loss of customers. In addition, there are high manufacturing costs due to the amount of rework generated. Therefore, the objective is to solve the problem identified through a proposal for a maintenance management model based on the application of Lean Manufacturing, which integrates the tools of SMED, TPM, 5S and SLP. The model was validated in a company dedicated to the injection and blow molding of plastic containers, which has problems of low availability of equipment, with the application of the proposed model it was possible to improve the availability of the equipment of 72% to 90%. Based on the results obtained, it can be concluded that by increasing the availability of machines, better OEE values can be obtained, as a result, production capacity in companies in the plastic sector increases.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCManufactura esbeltaSector plásticoDisponibilidadTPMSMED5SSLPEmpresa de plásticosLean manufacturingPlastic sectorAvailabilityPlastics companyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de máquinas en la línea de fabricación de envases aplicando las herramientas SMED, 5S y TPM en una empresa de producción de plásticosImprovement proposal to increase the availability of machines in the packaging manufacturing line by applying the SMED, TPM and SLP tools in a plastics production companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-08-14T02:33:54Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4223-51539862478https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Jose Alberto Llontop JesusDaniela Rocio Duran Tinoco4378582270050211CONVERTED2_3907983Retamozo_JD.pdfRetamozo_JD.pdfapplication/pdf3764667https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/8/Retamozo_JD.pdfd70810b1e84f3e0e97ebd74eb7f05932MD58falseTHUMBNAILRetamozo_JD.pdf.jpgRetamozo_JD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35428https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/7/Retamozo_JD.pdf.jpg32b665c27c21e05b9d1d80b642b503ddMD57falseRetamozo_JD_Actasimilitud.pdf.jpgRetamozo_JD_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/10/Retamozo_JD_Actasimilitud.pdf.jpgb5a82cc7df1e7cb90867c1cc749ee071MD510falseRetamozo_JD_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgRetamozo_JD_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69270https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/12/Retamozo_JD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg31de24d07f4da6cb4c4feccb51058b28MD512falseRetamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.jpgRetamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22309https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/14/Retamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.jpgabe083bbe28d4387c25b38e0628a36bbMD514falseTEXTRetamozo_JD.pdf.txtRetamozo_JD.pdf.txtExtracted texttext/plain80443https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/6/Retamozo_JD.pdf.txtff679b4f14a79338d2cd4b98012a8b38MD56falseRetamozo_JD_Actasimilitud.pdf.txtRetamozo_JD_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1010https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/9/Retamozo_JD_Actasimilitud.pdf.txtf41e8bd8d9fd64e1b3251761666eee60MD59falseRetamozo_JD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtRetamozo_JD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2440https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/11/Retamozo_JD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt5aa12ea07b7debd1448f517bdb4c8a77MD511falseRetamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.txtRetamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/13/Retamozo_JD_Reportesimilitud.pdf.txt8abff6aff35cb43b1d0f0d13ee80ffaaMD513falseORIGINALRetamozo_JD.pdfRetamozo_JD.pdfapplication/pdf6604941https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/1/Retamozo_JD.pdffc9996679224e98e365ceb29210e7d66MD51trueRetamozo_JD.docxRetamozo_JD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5209865https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/2/Retamozo_JD.docx63a6e12cd0b8f800ddc485e6b37f8606MD52falseRetamozo_JD_Actasimilitud.pdfRetamozo_JD_Actasimilitud.pdfapplication/pdf68760https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/3/Retamozo_JD_Actasimilitud.pdfa5674a842015cf78cca48af13e755eb9MD53falseRetamozo_JD_Autorizaciónpublicación.pdfRetamozo_JD_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf168719https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/4/Retamozo_JD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdff690355f91340cf8cbd529c00a929f0dMD54falseRetamozo_JD_Reportesimilitud.pdfRetamozo_JD_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf14442378https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674797/5/Retamozo_JD_Reportesimilitud.pdf923e91fe06b5538e1f0617a9b6adb5c3MD55false10757/674797oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6747972024-08-14 09:35:28.599Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.918206 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).