Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado

Descripción del Articulo

En el presente proyecto profesional se trabajará en los procesos de aseguramiento de la calidad durante el desarrollo de la producción de harina y aceite de pescado, capturando data para la determinación de desviaciones y la trazabilidad del producto. Dado que la sinergia entre clientes y proveedore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farje Sol?s, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Control de calidad
Harina de pescado
Industria pesquera
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_9fc20535d204cac44f75b8f61d25ca71
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274091
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
title Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
spellingShingle Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
Farje Sol?s, Luis Alberto
Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Control de calidad
Harina de pescado
Industria pesquera
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
title_full Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
title_fullStr Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
title_full_unstemmed Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
title_sort Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado
author Farje Sol?s, Luis Alberto
author_facet Farje Sol?s, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Espinoza, María del Rosario
Yana Motta, Dafny Margoth
Leon-Prado Aladzeme, Sara Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Farje Sol?s, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Control de calidad
Harina de pescado
Industria pesquera
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
topic Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Control de calidad
Harina de pescado
Industria pesquera
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el presente proyecto profesional se trabajará en los procesos de aseguramiento de la calidad durante el desarrollo de la producción de harina y aceite de pescado, capturando data para la determinación de desviaciones y la trazabilidad del producto. Dado que la sinergia entre clientes y proveedores en el mundo moderno es constante y cada vez más cercana, además de tener como componente principal la premisa de la sostenibilidad del recurso marino en el tiempo, es de importancia entonces mantener altos estándares de calidad que permitan aprovechar al máximo el esfuerzo y costo del proceso productivo. Entonces, de acuerdo a lo anteriormente descrito, se plantea como uno de los objetivos implementar un sistema que permita asegurar el control del proceso productivo y así brindar una herramienta para la gestión del aseguramiento de la calidad de la materia prima durante el desarrollo de la producción, además de servir como fuente principal para la trazabilidad del producto. En ese sentido, la tesis abordará los temas de la fundamentación teórica del tema indicado, la propuesta de solución, el modelo del negocio del objeto de estudio y el modelo de análisis y diseño del sistema informático. Finalmente, los resultados esperados están en función a los resultados obtenidos en el producto final, el control de los reprocesos de la materia prima, el valor agregado que se le dará al negocio, la mayor colección de datos para la toma de decisiones y la trazabilidad que se aplicará al recurso marino que nos brinda el Mar Peruano cuya riqueza nos compromete a seguir elaborando nuevas e innovadoras propuestas y soluciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:50:54Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:50:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/274091
url http://hdl.handle.net/10757/274091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/1/LFarje.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/2/LFarje.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/7/LFarje.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/3/LFarje.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/4/LFarje.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/6/LFarje.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/8/LFarje.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 661a7366d5579ec1ba779d25515d10b5
8170632c6b24b33d8e8bd021d247a80c
8f10b07aae9a789daa0cb995a9cd5c54
f07ff672ed5cae1dfa7230779bc93a21
102d42631ae1c9819642ff594afdaed9
3464d62b473ada932bce8754253d7686
530a6a89230e449b22e0f0cac62180af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065265039638528
spelling fd67095321d458904004344916be3f2d300http://orcid.org/0000-0001-7947-030194125fdc4d6bd5b85968cd6031dd38e83000a81a5c6a064885abdc0db74c7cd8d74300Villanueva Espinoza, María del RosarioYana Motta, Dafny MargothLeon-Prado Aladzeme, Sara Mercedes22b37b8b47ccbbf53193ccc422df0800500Farje Sol?s, Luis Alberto2013-03-19T14:50:54Z2013-03-19T14:50:54Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274091En el presente proyecto profesional se trabajará en los procesos de aseguramiento de la calidad durante el desarrollo de la producción de harina y aceite de pescado, capturando data para la determinación de desviaciones y la trazabilidad del producto. Dado que la sinergia entre clientes y proveedores en el mundo moderno es constante y cada vez más cercana, además de tener como componente principal la premisa de la sostenibilidad del recurso marino en el tiempo, es de importancia entonces mantener altos estándares de calidad que permitan aprovechar al máximo el esfuerzo y costo del proceso productivo. Entonces, de acuerdo a lo anteriormente descrito, se plantea como uno de los objetivos implementar un sistema que permita asegurar el control del proceso productivo y así brindar una herramienta para la gestión del aseguramiento de la calidad de la materia prima durante el desarrollo de la producción, además de servir como fuente principal para la trazabilidad del producto. En ese sentido, la tesis abordará los temas de la fundamentación teórica del tema indicado, la propuesta de solución, el modelo del negocio del objeto de estudio y el modelo de análisis y diseño del sistema informático. Finalmente, los resultados esperados están en función a los resultados obtenidos en el producto final, el control de los reprocesos de la materia prima, el valor agregado que se le dará al negocio, la mayor colección de datos para la toma de decisiones y la trazabilidad que se aplicará al recurso marino que nos brinda el Mar Peruano cuya riqueza nos compromete a seguir elaborando nuevas e innovadoras propuestas y soluciones.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaCasos de usoArquitectura de softwareAdministración de proyectos informáticosDiseño de sistemasControl de calidadHarina de pescadoIndustria pesqueraIngeniería de SistemasEstudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-22T19:33:06ZEn el presente proyecto profesional se trabajará en los procesos de aseguramiento de la calidad durante el desarrollo de la producción de harina y aceite de pescado, capturando data para la determinación de desviaciones y la trazabilidad del producto. Dado que la sinergia entre clientes y proveedores en el mundo moderno es constante y cada vez más cercana, además de tener como componente principal la premisa de la sostenibilidad del recurso marino en el tiempo, es de importancia entonces mantener altos estándares de calidad que permitan aprovechar al máximo el esfuerzo y costo del proceso productivo. Entonces, de acuerdo a lo anteriormente descrito, se plantea como uno de los objetivos implementar un sistema que permita asegurar el control del proceso productivo y así brindar una herramienta para la gestión del aseguramiento de la calidad de la materia prima durante el desarrollo de la producción, además de servir como fuente principal para la trazabilidad del producto. En ese sentido, la tesis abordará los temas de la fundamentación teórica del tema indicado, la propuesta de solución, el modelo del negocio del objeto de estudio y el modelo de análisis y diseño del sistema informático. Finalmente, los resultados esperados están en función a los resultados obtenidos en el producto final, el control de los reprocesos de la materia prima, el valor agregado que se le dará al negocio, la mayor colección de datos para la toma de decisiones y la trazabilidad que se aplicará al recurso marino que nos brinda el Mar Peruano cuya riqueza nos compromete a seguir elaborando nuevas e innovadoras propuestas y soluciones.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALLFarje.pdfLFarje.pdfapplication/pdf4082484https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/1/LFarje.pdf661a7366d5579ec1ba779d25515d10b5MD51true2083-01-01LFarje.docLFarje.docapplication/msword7142912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/2/LFarje.doc8170632c6b24b33d8e8bd021d247a80cMD52falseLFarje.epubLFarje.epubapplication/epub2641888https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/7/LFarje.epub8f10b07aae9a789daa0cb995a9cd5c54MD57falseTEXT2083-01-01LFarje.doc.txtLFarje.doc.txtExtracted texttext/plain349534https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/3/LFarje.doc.txtf07ff672ed5cae1dfa7230779bc93a21MD53falseLFarje.pdf.txtLFarje.pdf.txtExtracted Texttext/plain415444https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/4/LFarje.pdf.txt102d42631ae1c9819642ff594afdaed9MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01LFarje.doc.jpgLFarje.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3761https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/6/LFarje.doc.jpg3464d62b473ada932bce8754253d7686MD56falseLFarje.pdf.jpgLFarje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34867https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274091/8/LFarje.pdf.jpg530a6a89230e449b22e0f0cac62180afMD58falseCONVERTED2_57838910757/274091oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2740912024-07-11 01:42:46.673Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).