Sistema de Control de procesos para el aseguramiento de la calidad en la producci?n de harina de pescado

Descripción del Articulo

En el presente proyecto profesional se trabajará en los procesos de aseguramiento de la calidad durante el desarrollo de la producción de harina y aceite de pescado, capturando data para la determinación de desviaciones y la trazabilidad del producto. Dado que la sinergia entre clientes y proveedore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farje Sol?s, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Control de calidad
Harina de pescado
Industria pesquera
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto profesional se trabajará en los procesos de aseguramiento de la calidad durante el desarrollo de la producción de harina y aceite de pescado, capturando data para la determinación de desviaciones y la trazabilidad del producto. Dado que la sinergia entre clientes y proveedores en el mundo moderno es constante y cada vez más cercana, además de tener como componente principal la premisa de la sostenibilidad del recurso marino en el tiempo, es de importancia entonces mantener altos estándares de calidad que permitan aprovechar al máximo el esfuerzo y costo del proceso productivo. Entonces, de acuerdo a lo anteriormente descrito, se plantea como uno de los objetivos implementar un sistema que permita asegurar el control del proceso productivo y así brindar una herramienta para la gestión del aseguramiento de la calidad de la materia prima durante el desarrollo de la producción, además de servir como fuente principal para la trazabilidad del producto. En ese sentido, la tesis abordará los temas de la fundamentación teórica del tema indicado, la propuesta de solución, el modelo del negocio del objeto de estudio y el modelo de análisis y diseño del sistema informático. Finalmente, los resultados esperados están en función a los resultados obtenidos en el producto final, el control de los reprocesos de la materia prima, el valor agregado que se le dará al negocio, la mayor colección de datos para la toma de decisiones y la trazabilidad que se aplicará al recurso marino que nos brinda el Mar Peruano cuya riqueza nos compromete a seguir elaborando nuevas e innovadoras propuestas y soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).