Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento del área de hilandería en las etapas de prehilado para una empresa textil basado en la implementación de TPM
Descripción del Articulo
La presente tesis surge ante la necesidad de mejorar la gestión de mantenimiento en una empresa dedicada a la producción de hilados de algodón. El objetivo central del proyecto se enfoca en reducir los efectos del problema identificado dentro del proceso de Prehilado, donde se observa una pérdida de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Mantenimiento industrial Mejores prácticas Procesos industriales Industria textil Ingeniería Industrial |
Sumario: | La presente tesis surge ante la necesidad de mejorar la gestión de mantenimiento en una empresa dedicada a la producción de hilados de algodón. El objetivo central del proyecto se enfoca en reducir los efectos del problema identificado dentro del proceso de Prehilado, donde se observa una pérdida de eficiencia en los equipos, siendo la disponibilidad el factor mayor afectado. En este caso particular, se trata de mejorar la disponibilidad de las máquinas, y para eso, se utilizan determinadas herramientas de diagnóstico y se realiza el análisis de las causas que generan las paralizaciones no programadas en los equipos. El diagnóstico concreta la necesidad de desarrollar un sistema de gestión de mantenimiento basado en una metodología que permita eliminar las causas fundamentales de paralizaciones imprevistas. Es así que, se propone una metodología de trabajo aplicada a los procesos operativos, el cual se enfoque en la mejora continua; la propuesta es la implementación del TPM (Mantenimiento Productivo Total) con el fin de trabajar conjuntamente entre producción y mantenimiento, optimizando las labores relacionadas y buscando técnicas para evitar que la producción se vea afectada. Asimismo, se define pertinente verificar la factibilidad de la propuesta de solución mediante un análisis de costo - beneficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).