Proyecto clearance “Botiquín Emocional”
Descripción del Articulo
El presente proyecto de una aplicación móvil para jóvenes estudiantes muestra la viabilidad de su ejecución, en base a la investigación realizada a los jóvenes estudiantes de 18 a 25 años en Lima Metropolitana, que permitió detectar que los jóvenes estudiantes buscaban información en sus diferentes...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660618 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jóvenes estudiantes Botiquín emocional Expertos Young students Emotional first aid kit Experts http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de una aplicación móvil para jóvenes estudiantes muestra la viabilidad de su ejecución, en base a la investigación realizada a los jóvenes estudiantes de 18 a 25 años en Lima Metropolitana, que permitió detectar que los jóvenes estudiantes buscaban información en sus diferentes dispositivos móviles acerca de los distintos problemas de salud mental que ellos pueden desarrollar, encontrando distintas opciones que no son validados por un especialista certificado. Asimismo, se identificó que muchos jóvenes tienen ansiedad y depresión debido a la pandemia y por eso han tenido menor rendimiento en el área académica, así como problemas con su entorno social. Por último, se encontró que muchos jóvenes presentan ansiedad debido a la carga de estrés por su ritmo de vida y sobrecarga de actividades, los cuales desean tener un apoyo psicológico, sin embargo, no existe una plataforma específica y exclusiva para la asesoría especializada de ayuda psicológica. Para desarrollar el presente proyecto se realizó una investigación exhaustiva y análisis de la industria, así como también proveedores y competidores de la industria. Asimismo, se desarrollaron los planes de Marketing, Recursos Humanos, de Operaciones y de Recursos Humanos, los mismos que serán determinantes para lograr la viabilidad del proyecto. Finalmente, se obtuvo como resultado luego de una inversión de S/. 108,537.86 dentro del primer año, se obtendría una utilidad neta de - S/.47,905.72 soles, para el segundo año S/. 108, 734.65 soles y para el tercer año S/.183,875 soles para el tercer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).