Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en una propuesta de diseño interior para el actual centro Cuna Más “Las Palomitas” ubicado en el asentamiento humano de Cruz de Motupe, en el distrito San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. El objetivo es que el espacio final estimule el desarrollo de habilidades cognitivas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Vivar, Cinthia Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de interiores
Diseño arquitectónico
Edificios educativos
Niños
Diseño Profesional de Interiores
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)
id UUPC_9ef12bb6e68667900e45d72db5f62dd5
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625271
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Interior design proposal for the municipal child care center of “Cruz de Motupe” at San Juan de Lurigancho district
title Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
spellingShingle Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
Navarro Vivar, Cinthia Marina
Diseño de interiores
Diseño arquitectónico
Edificios educativos
Niños
Diseño Profesional de Interiores
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)
title_short Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
title_full Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
title_fullStr Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
title_sort Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho
author Navarro Vivar, Cinthia Marina
author_facet Navarro Vivar, Cinthia Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cossio Mendoza, Silvana Jeniffer
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Vivar, Cinthia Marina
dc.subject.en_US.fl_str_mv Diseño de interiores
Diseño arquitectónico
Edificios educativos
Niños
Diseño Profesional de Interiores
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)
topic Diseño de interiores
Diseño arquitectónico
Edificios educativos
Niños
Diseño Profesional de Interiores
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)
description La presente tesis consiste en una propuesta de diseño interior para el actual centro Cuna Más “Las Palomitas” ubicado en el asentamiento humano de Cruz de Motupe, en el distrito San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. El objetivo es que el espacio final estimule el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices de los niños. Además, el diseño busca integrarse con su entorno geográfico y adentrarse en la vida de la comunidad a través de la designación de espacios públicos. Todo esto con la intención de que el usuario integre al espacio dentro de su identidad. Para lograr el objetivo, se investigaron diferentes teorías pedagógicas priorizando aquellas que enfatizan la importancia de un adecuado espacio físico en el desarrollo de habilidades durante la primera infancia. El entendimiento de la influencia del espacio sobre el desarrollo infantil es la directriz sobre la cual se sustenta el presente proyecto. Se utilizan una serie de estrategias de diseño que responden a lo descrito por las teorías estudiadas, al análisis de las necesidades de la zona, la prexistencia y los usuarios. Algunas de ellas son: la revalorización de materiales de la zona, el vínculo con elementos espaciales existentes, la creación de espacios públicos y el diseño sensorial. El resultado es una edificación que conversa con su entorno y con que identifica a la comunidad. Interiormente es un espacio que fomenta la participación activa del usuario, donde los infantes guiados por su curiosidad encuentran múltiples oportunidades de aprendizaje en la interacción directa con su entorno.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T21:56:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T21:56:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-29
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Navarro Vivar, C. M. (2018). Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625271
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625271
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625271
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Navarro Vivar, C. M. (2018). Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625271
10.19083/tesis/625271
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/5/Navarro_VC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/7/Navarro_VC_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/4/Navarro_VC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/6/Navarro_VC_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/1/Navarro_VC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/2/Navarro_VC.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/3/Navarro_VC_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bef47c738bb176eb1824c679e8204f87
12a37d9cae1bc9ddba7650f12497574f
edc219589f3ac99677b8adf915209b80
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
30ab53e0ec345aa1f3ae70f4d391938c
e12a8f612d335cef51f810517df22121
6bdfff7211298d74f0da4eaad1197c2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089867320983552
spelling 9768825f9e54054aa4971a82ef82ce10500Cossio Mendoza, Silvana Jeniffer84b4128b15bf844e3b4c90c4ef5707a3-1Navarro Vivar, Cinthia Marina2019-03-22T21:56:04Z2019-03-22T21:56:04Z2018-11-29Navarro Vivar, C. M. (2018). Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62527110.19083/tesis/625271http://hdl.handle.net/10757/6252710000 0001 2196 144XLa presente tesis consiste en una propuesta de diseño interior para el actual centro Cuna Más “Las Palomitas” ubicado en el asentamiento humano de Cruz de Motupe, en el distrito San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. El objetivo es que el espacio final estimule el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices de los niños. Además, el diseño busca integrarse con su entorno geográfico y adentrarse en la vida de la comunidad a través de la designación de espacios públicos. Todo esto con la intención de que el usuario integre al espacio dentro de su identidad. Para lograr el objetivo, se investigaron diferentes teorías pedagógicas priorizando aquellas que enfatizan la importancia de un adecuado espacio físico en el desarrollo de habilidades durante la primera infancia. El entendimiento de la influencia del espacio sobre el desarrollo infantil es la directriz sobre la cual se sustenta el presente proyecto. Se utilizan una serie de estrategias de diseño que responden a lo descrito por las teorías estudiadas, al análisis de las necesidades de la zona, la prexistencia y los usuarios. Algunas de ellas son: la revalorización de materiales de la zona, el vínculo con elementos espaciales existentes, la creación de espacios públicos y el diseño sensorial. El resultado es una edificación que conversa con su entorno y con que identifica a la comunidad. Interiormente es un espacio que fomenta la participación activa del usuario, donde los infantes guiados por su curiosidad encuentran múltiples oportunidades de aprendizaje en la interacción directa con su entorno.The following thesis is about a new interior design proposal apply to the already existing nursery “Las Palomitas” located in the area of Cruz de Motupe at San Juan de Lurigancho district, Lima, Peru. The main objective is to design spaces that stimulate the development of cognitive and motor skills in children. Also, the design is looking for immerse the architecture onto the geographical surroundings and become an active part in the daily life of the community. For this, the project has designated some portion of the area as public space. The general intention is that the design gets inside of user’s identity. For this purpose, several pedagogical theories were study, prioritizing the ones that place the physical space as an important feature in early childhood development. Understanding the influence of space over child development is the key argument that supports the current thesis. A series of design strategies were used to answers the request by the pedagogical theories and the analysis of needs of the user, the existing building and the neighborhood. Some of them are: revalue the aesthetics of the surroundings, make a connection with other special elements, create public spaces and apply sensorial design. The result is a building that interacts with its environment, and which the people around can relate to. It actively participates in the life of the community. Inside, it is a place where children can learn guided by their own curiosity, in an environment with plenty opportunity for discovery and acquiring knowledge.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de interioresDiseño arquitectónicoEdificios educativosNiñosDiseño Profesional de InterioresSan Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)Propuesta de diseño interior para la guardería municipal de Cruz de Motupe en San Juan de LuriganchoInterior design proposal for the municipal child care center of “Cruz de Motupe” at San Juan de Lurigancho districtinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DiseñoLicenciaturaDiseño Profesional de InterioresLicenciado en Diseño Profesional de interiores2019-03-22T21:56:04Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3607167THUMBNAILNavarro_VC.pdf.jpgNavarro_VC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/5/Navarro_VC.pdf.jpgbef47c738bb176eb1824c679e8204f87MD55false2088-11-29Navarro_VC_ficha.pdf.jpgNavarro_VC_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55766https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/7/Navarro_VC_ficha.pdf.jpg12a37d9cae1bc9ddba7650f12497574fMD57falseTEXTNavarro_VC.pdf.txtNavarro_VC.pdf.txtExtracted texttext/plain146855https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/4/Navarro_VC.pdf.txtedc219589f3ac99677b8adf915209b80MD54false2088-11-29Navarro_VC_ficha.pdf.txtNavarro_VC_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/6/Navarro_VC_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALNavarro_VC.pdfNavarro_VC.pdfapplication/pdf2667475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/1/Navarro_VC.pdf30ab53e0ec345aa1f3ae70f4d391938cMD51true2088-11-29Navarro_VC.docxNavarro_VC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document17109565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/2/Navarro_VC.docxe12a8f612d335cef51f810517df22121MD52false2088-11-29Navarro_VC_ficha.pdfNavarro_VC_ficha.pdfapplication/pdf70039https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625271/3/Navarro_VC_ficha.pdf6bdfff7211298d74f0da4eaad1197c2fMD53false10757/625271oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252712025-07-20 18:36:13.964Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).