Propuesta de un análisis hidráulico inicial para establecer medidas estructurales en la zona de descarga de la Quebrada Payhua – Lima -Perú
Descripción del Articulo
La quebrada Payhua, ubicada en el distrito de Matucana (Lima, Perú), ha sido históricamente afectada por huaicos causados por lluvias intensas, representando una amenaza constante para la población, infraestructura vial y áreas agrícolas. Este trabajo plantea un análisis hidráulico inicial con el fi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685723 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quebrada Payhua Análisis hidráulico Huaico Modelamiento hidrológico Medidas estructurales Payhua ravine Hydraulic análisis Debirs Flow Hydrologic modeling Structural mitigation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La quebrada Payhua, ubicada en el distrito de Matucana (Lima, Perú), ha sido históricamente afectada por huaicos causados por lluvias intensas, representando una amenaza constante para la población, infraestructura vial y áreas agrícolas. Este trabajo plantea un análisis hidráulico inicial con el fin de identificar zonas críticas y proponer medidas estructurales en su zona de descarga. Para ello, se aplicaron herramientas como HEC-HMS y HEC-RAS, utilizando datos satelitales, hidrológicos y topográficos procesados con software GIS (ArcMap y Global Mapper). Se estimaron caudales de diseño para periodos de retorno de hasta 500 años mediante el método racional modificado, complementado con análisis estadísticos (Kolmogorov-Smirnov) y validación con registros históricos. Asimismo, se evaluó la generación de sedimentos aplicando modelos como Zemljic-Gavrilovic y O’Briem, y se simuló el comportamiento de flujos mixtos (sólidos y líquidos). Finalmente, se propuso la construcción de un dique de gaviones dimensionado para contener caudales de huaico, cuyo diseño cumple con los criterios de estabilidad estructural (vuelco, deslizamiento y presión al suelo), según normativas internacionales. Los resultados del modelamiento evidencian que, sin intervención, el centro urbano de Matucana seria gravemente afectado por desbordes, lo cual afirma la necesidad de implementar medidas de control hidráulico eficaces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).