Criterios para establecer un régimen de visitas a partir de la casación Nº 6811-2019 Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene su fundamento en el análisis de la Sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia de La República en el contexto de lo debatido en la Casación 6811-2019 Lima, el cual versa sobre una demanda de régimen de visitas en la que se pretende determin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de Familia Menor de edad Interés superior del niño Derecho a la integridad Régimen de visitas Family law Minor child Best Interest of the Child Integrity right Visitation Regime https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene su fundamento en el análisis de la Sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia de La República en el contexto de lo debatido en la Casación 6811-2019 Lima, el cual versa sobre una demanda de régimen de visitas en la que se pretende determinar si la Sala Superior ha errado al declarar la improcedencia de la demanda de régimen de visitas interpuesto por la demandante. Para desarrollar el análisis del presente caso, hemos consultado diversas fuentes, tales como artículos científicos, libros y apartados normativos. De esa manera, el desarrollo del presente análisis se ha enfocado en abordar los criterios a considerar para que se establezca un régimen de visitas, dejando a un lado el error in procedendo, para responder la incógnita de la demandante (abuela del menor) sobre si tiene el derecho de solicitar el mencionado régimen con relación a su nieto. Con ello, el grupo concuerda con el voto en minoría, pues consideramos con mayor importancia dentro de este debate prevalecer el interés superior del niño, enfocado en el bienestar y adecuado desarrollo del menor, el cual debe ser contemplado como criterio rector para la aplicación de normas relacionadas con la vida del niño, quien es el principal afectado dentro de esta controversia. Por lo cual, el Tribunal habría errado al no tomar en cuenta dicho principio en su decisión y solo pronunciarse con respecto al error in procedendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).