Propuesta de mejora para la reducción del alto índice de mermas durante el proceso de instalación de tuberías para una empresa instaladora de gas residencial utilizando las herramientas Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
El gas natural como fuente energética se ha convertido en un elemento importante para el desarrollo de una sociedad sostenible, a nivel residencial, comercial e industrial logrando una autonomia energética y reduciendo el consumo de la energía eléctrica. Nuestra investigación esta basada en una empr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Merma Instalación de tuberías de gas Trabajo estandarizado SMED Pull system Lean manufacturing Waste Gas pipeline installation Standardized work https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El gas natural como fuente energética se ha convertido en un elemento importante para el desarrollo de una sociedad sostenible, a nivel residencial, comercial e industrial logrando una autonomia energética y reduciendo el consumo de la energía eléctrica. Nuestra investigación esta basada en una empresa que tiene como principal actividad el desarrollo de la instalación de tuberias de gas para la realización de redes internas en Lima, Perú. Para el desarrollo de la actividad se tomó el año 2022, que ha registrado la producción de mermas de materia prima, que es equivalente a S./ 747,393.00, esta merma principalmente se genera en el proceso de la instalación de las redes internas de gas representando el 83% de este total. Por lo tanto el desarrollo de este proyecto académico se enfocará en disminuir la producción de merma de la materia prima, que son las tuberias de Polietileno Aluminio Polietileno ( Pe Al Pe ). Con el objetivo de poder reducir esta merma, se realizará un análisis de las causas para poder identificar los motivos que generan este alto índice de producción de merma de la materia prima y se utilizará herramientas que permitan diagnosticar los factores que componen el proceso. Se requiere desarrollar un árbol de problemas donde se agrupe la información necesaria y pueda demostrarse que el 83% de la merma es generado por el método y mano de obra. Con el uso de Pareto, se ha logrado determinar las causas que se deben corregir y alinear en los reprocesos en el corte de tubería y la materia prima defectuosa, elementos que conciernen a un alto impacto para la producción de la merma equivalene al 10.69% , representando un 15.87% de pérdida, de las ventas brutas generadas por la compañia. En consecuencia, es necesario proponer una mejora por medio de la implementación de la metodología Lean Manufacturing con la finalidad de reducir y mitigar el exceso de merma generadas en el proceso de instalación de redes internas residenciales, comerciales o indusriales, Y esto se logrará por medio de la implementacion de las herramientas de: Trabajo Estandarizado, SMED y Pull System; y así lograr reducir la producción de merma a un 3.34% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).