Arquitectura Tecnológica para el Control de Riesgos Técnicos en las Implementaciones de Smart Buildings con IoT

Descripción del Articulo

La sociedad está siendo testigo de una revolución digital que ha generado cambios en diversos ámbitos. Uno de estos cambios es la construcción de o la transformación de edificios comunes a Smart Buildings, lo que puede conseguir que varios aspectos como la seguridad, el consumo energético, entre otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Ramon, Luis Miguel, Peralta Casafranca, Sebastian Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Smart building
Internet de las cosas
Arquitectura tecnológica
Automatización
Internet of things
Technological architecture
Automation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La sociedad está siendo testigo de una revolución digital que ha generado cambios en diversos ámbitos. Uno de estos cambios es la construcción de o la transformación de edificios comunes a Smart Buildings, lo que puede conseguir que varios aspectos como la seguridad, el consumo energético, entre otros, se gestionen de forma más eficiente. El desarrollo de Smart Buildings es acompañado del desarrollo de las tecnologías IoT (Internet of Things), las cuales son una opción de soporte para convertir un edificio en inteligente. El IoT, entre sus beneficios, permite que los entornos tecnológicos y físicos se puedan integrar y ha sido ampliamente involucrado en diversas industrias e iniciativas. Asimismo, entre sus áreas de aplicación se encuentra el ser utilizado para que los Smart Buildings puedan recopilar datos que les indiquen qué accionar realizar automáticamente. Siendo así, entre aquellas áreas donde el IoT tendría impactos significativos están la construcción, operación y administración de edificios para facilitar servicios, brindar funcionalidades eficientes y avanzar hacia objetivos de sostenibilidad. Por otra parte, el uso de arquitecturas tecnológicas ha permitido que varias empresas hayan logrado aprovechar las tecnologías de la información de forma óptima en sus procesos de mitigación de riesgos, capacidad de cambios en sus sistemas organizacionales, entre otros. Siendo así, la motivación del proyecto yace en brindar una arquitectura tecnológica para las implementaciones de Smart Buildings con IoT que permita a las organizaciones contar con un diseño guía y que puedan cambiar sus componentes según la complejidad y exigencia de sus requerimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).