Exportación Completada — 

Sistema Tegumentario - ME141 - 202302

Descripción del Articulo

El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la piel. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema tegumentario y de sus patologías más frecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcocer San Martin, Gabriel Fernando, Frisancho Talavera, Carol Julissa, La Serna Infantes, Jorge Estanislao, López Fuentes, Manuel Humberto, Zegarra Urquizo, Ingrid Margot
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME141
Descripción
Sumario:El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la piel. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema tegumentario y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).