Competencias emprendedoras y su relación con la competitividad de las Mypes del sector comercial textil de Gamarra, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en la relación entre competencias emprendedoras y la competitividad de micro y pequeñas empresas (Mypes) en el sector textil de Gamarra en 2022. Se empleó una metodología correlacional con un diseño transversal no experimental. La investigación cuantitativa incluyó encuestas a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675734 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias emprendedoras Competitividad Mypes Capacidad de organización Reconocimiento de oportunidades Competencia conceptual Rareza Sustituibilidad Entrepreneurial competencies Competitiveness Organizational capacity Opportunity recognition Conceptual competence Rarity Substitutability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio se enfoca en la relación entre competencias emprendedoras y la competitividad de micro y pequeñas empresas (Mypes) en el sector textil de Gamarra en 2022. Se empleó una metodología correlacional con un diseño transversal no experimental. La investigación cuantitativa incluyó encuestas a 116 emprendedores en Gamarra, evaluando 15 preguntas con la escala de Likert. Los datos fueron procesados con SPSS, presentando resultados en múltiples tablas. Se utilizaron coeficientes como Alfa de Cronbach y Spearman para evaluar los datos, confirmando las hipótesis generales y específicas. Los resultados indican que la capacidad de organización, la identificación de oportunidades y la competencia conceptual impactan positiva y significativamente en el éxito empresarial. Este éxito se refleja en la rareza y dificultad de sustituibilidad, destacando la última como clave para consolidar la posición en el mercado. Los hallazgos son relevantes para emprendedores actuales y futuros, así como para el gobierno, proporcionando información crucial para el desarrollo y fortalecimiento de competencias que contribuyan al crecimiento y sostenibilidad a largo plazo de las empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).