Galletea

Descripción del Articulo

De acuerdo con la investigación realizada por nuestro equipo, hemos podido identificar situaciones que preocupan a los padres de nuestro segmento de análisis; padres de familia con hijos entre 3 a 10 años del sector socioeconómico A y B de Lima metropolitana. La practicidad de los medios digitales q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Benites, Derlyn Lourdes, Chu Acosta, Nami Estephani, Honorio Ortiz, Katia Paola, Sánchez Gil, Gunther Manuel, Tello Heredia, Kelly Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entretenimiento
Medios digitales
Pandemia
Entertainment
Digital media
Pandemic
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:De acuerdo con la investigación realizada por nuestro equipo, hemos podido identificar situaciones que preocupan a los padres de nuestro segmento de análisis; padres de familia con hijos entre 3 a 10 años del sector socioeconómico A y B de Lima metropolitana. La practicidad de los medios digitales que interfieren en un óptimo crecimiento de sus hijos, la falta de comunicación efectiva y la generación de hábitos poco saludables para ellos. Adicionalmente, se debe mencionar que la pandemia ocasionada por el Covid – 19 ha alterado la vida familiar cerrando las escuelas para los niños y creando un estilo de trabajo remoto desde casa para los padres. Es por este motivo que un grupo de estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha visto oportuna la creación de Galletea, un modelo de negocio que busca llegar a los niños, desarrollando el lado creativo y motivando su aprendizaje e imaginación, compartiendo momentos de creatividad y momentos en familia. Todo esto basándose en un análisis previo del modelo de negocio, centrándose en los resultados del plan financiero el cual indica con determinación de que este proyecto tiene la capacidad de generar efectivo lo cual le permitirá tener un panorama de rentabilidad positiva tanto para el proyecto en si como generadora de valor y también para los inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).