Portafolio de proyectos para el robot humanoide Nao
Descripción del Articulo
NAO es un robot humanoide desarrollado por la empresa SoftBank Robotics (antes llamada Aldebaran Robotics) . NAO permite la interactividad con sus componentes, convirtiéndolo en una plataforma versátil para el desarrollo de aplicaciones en distintos sectores, como salud, educación e investigación. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos informáticos Estudios de viabilidad Evaluación de proyectos Administración del riesgo Compra Robots Sistemas de control Ingeniería de Sistemas de Información Perú |
Sumario: | NAO es un robot humanoide desarrollado por la empresa SoftBank Robotics (antes llamada Aldebaran Robotics) . NAO permite la interactividad con sus componentes, convirtiéndolo en una plataforma versátil para el desarrollo de aplicaciones en distintos sectores, como salud, educación e investigación. El presente proyecto “Portafolio de Proyectos para el Robot Humanoide NAO” tiene como objetivo principal la elaboración de un portafolio de proyectos basado en el uso de las funcionalidades del robot humanoide NAO, que soporte el análisis de viabilidad para su adquisición por parte de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación. Los proyectos están elaborados en base a cinco líneas de investigación, las cuales están alineadas a soluciones de problemas reales en el Perú y que demuestran la aplicación de las funcionalidades de NAO para solucionarlos. El portafolio está conformado por diez proyectos, cada uno con objetivos, indicadores, requerimientos y diagramas que sirven como base para su posterior desarrollo. La implementación de los proyectos no está incluido en el alcance del presente trabajo. El portafolio incluye un roadmap de implementación basado en los requerimientos de los proyectos y un análisis por cada proyecto y del portafolio en conjunto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).