Análisis sobre el significado social de los remitidos en la prensa limeña durante la “Era de los Caudillos” en los diarios El Telégrafo de Lima (1832) y El Comercio (1840)
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis aborda el significado social de los remitidos en la prensa limeña durante la “Era de los Caudillos” (1823-1845) en los periódicos El Telégrafo de Lima (1832) y El Comercio (1840). Es relevante, pues los remitidos fueron mensajes anónimos y pagados que eran publicados en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659269 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo digital Análisis periodístico Prensa doctrinal Digital journalism Journalistic analysis Doctrinal press http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El tema de la presente tesis aborda el significado social de los remitidos en la prensa limeña durante la “Era de los Caudillos” (1823-1845) en los periódicos El Telégrafo de Lima (1832) y El Comercio (1840). Es relevante, pues los remitidos fueron mensajes anónimos y pagados que eran publicados en los diarios de la época y en los que se solían tocar diversos temas a través de artículos que podían contener insultos, quejas, felicitaciones, denuncias y más. Con el análisis de los remitidos en El Telégrafo de Lima y El Comercio, se permitirá evidenciar cómo era la prensa limeña en los primeros años de la república y mostrar cuál fue el papel social de los mismos en una incipiente sociedad capitalina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).