MYPES en TikTok: Social media marketing y calidad del servicio en el sector moda

Descripción del Articulo

En este estudio se pretende determinar la relación que existe entre el social media marketing en TikTok y la calidad del servicio en las MYPES pertenecientes al sector moda de Lima Metropolitana. La metodología fue de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. Para determinar la muestra, se hizo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Tapia, José Eduardo, Torres Tapia, Jose Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667169
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667169
http://hdl.handle.net/10757/667169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TikTok
Moda
Calidad del servicio
Social media marketing
MYPEs
Fashion
Service quality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En este estudio se pretende determinar la relación que existe entre el social media marketing en TikTok y la calidad del servicio en las MYPES pertenecientes al sector moda de Lima Metropolitana. La metodología fue de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. Para determinar la muestra, se hizo un análisis a priori de potencia a través del programa G*Power (Faul et al., 2009) que estuvo conformada por 138 personas (54.3% mujeres, 45.7% varones) que hayan usado activamente la red social TikTok y hayan realizado compras en las MYPES pertenecientes al sector moda. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos usados fueron la Escala de Social Media Marketing (Salinas, 2021) y el Modelo SERVPERF (Cronin & Taylor, 1992). Según el resultado, se concluyó que existe una correlación estadísticamente significativa entre el social media marketing en TikTok con calidad del servicio en las MYPES (rs = .447; p < .001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).