Series web peruanas y nuevas temáticas: La serie web LGBT ¿Por qué no seguiste?
Descripción del Articulo
Desde el 2013, las series web han evolucionado en el mercado peruano creando un espacio para nuevos proyectos audiovisuales independientes que abordan temáticas necesarias e importantes para la sociedad en muchos casos. Dichas temáticas incluyen la puesta en escena al movimiento social LGBT, en ese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657891 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Series web Medios de comunicación Medios sociales Internet Media Social media http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Desde el 2013, las series web han evolucionado en el mercado peruano creando un espacio para nuevos proyectos audiovisuales independientes que abordan temáticas necesarias e importantes para la sociedad en muchos casos. Dichas temáticas incluyen la puesta en escena al movimiento social LGBT, en ese contexto, se ha tomado conocimiento de la relevancia que ha cobrado la exposición audiovisual del mencionado tema. De esta manera, el presente trabajo de investigación analiza el estudio de caso de la serie web peruana LGBT que lleva por nombre ¿Por qué no seguiste? El estudio hace uso de la metodología cualitativa de investigación y busca entender el imaginario socio audiovisual de los jóvenes consumidores de esta serie web, su percepción en base a este tipo de proyectos digitales y la importancia de esta temática desarrollada frente al contenido de los medios masivos de comunicación peruanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).