Exportación Completada — 

Marketing Digital & Growth Management - GD51 - 202301

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento del Programa EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar las competencias de Pensamiento Crítico en nivel 2, Pensamiento Innovador, Gestión Comercial, Investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochella Blondet, Bianca Cecilia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GD51
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento del Programa EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar las competencias de Pensamiento Crítico en nivel 2, Pensamiento Innovador, Gestión Comercial, Investigación e Innovación y Emprendimiento en nivel 2. Al estar dirigido a estudiantes con experiencia profesional, el curso tiene un sentido muy práctico, aplicando la teoría a la resolución de casos a través del pensamiento crítico y competencias de gestión comercial. El estudiante puede trabajar directamente lo aprendido a las casuísticas que esté viviendo en su organización/empresa/negocio, o elegir algún caso clave de estudio en el cuál aplicar métodos de investigación, análisis y las herramientas que veremos en el desarrollo del curso. El curso busca generar una inmersión de los alumnos en el mundo digital actual, aterrizado en el ecosistema del Marketing Digital, la Omnicanalidad y las herramientas que hoy en día favorecen la aplicación de la mentalidad GROWTH, buscando siempre el crecimiento acelerado y exponencial de los negocios, centrándose en el usuario y sus puntos de dolor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).