Liderazgo Transformacional en la Gestión de Crisis Reputacionales: Caso Graña y Montero
Descripción del Articulo
Cumbra Perú (antes GyM S.A.) es una empresa peruana del rubro de la construcción que forma parte de la corporación regional Aenza (antes Grupo Graña y Montero). Está conformada por 4000 trabajadores aproximadamente, que operan en distintas zonas del Perú en proyectos de gran envergadura. Dentro de s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670809 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Crisis reputacional Cultura organizacional Gestión del cambio Transformational leadership Reputational crisis Organizational culture Change management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Cumbra Perú (antes GyM S.A.) es una empresa peruana del rubro de la construcción que forma parte de la corporación regional Aenza (antes Grupo Graña y Montero). Está conformada por 4000 trabajadores aproximadamente, que operan en distintas zonas del Perú en proyectos de gran envergadura. Dentro de sus proyectos más reconocidos destacan el Hotel Sheraton (1972), Hotel Marriot y Larcomar (1998), Proyecto Camisea (2003), entre otros. En el 2017, la compañía estuvo involucrada junto a otras empresas del mismo grupo, en el caso Lava Jato, el cual destapó prácticas de corrupción en el sector de la construcción. Esta crisis reputacional, trajo consigo un fuerte impacto negativo en el modelo de negocio, en sus procesos, sus resultados financieros, su cultura organizacional y en su gobierno corporativo. En consecuencia, la empresa inició un proceso de cambio organizacional y transformación cultural con el fin de hacer frente a esta crisis a todo nivel, los cuales siguen en curso hasta la fecha. El presente caso de estudio tiene como objetivo identificar y explicar el estilo de liderazgo apropiado para la gestión de estos cambios, reconociendo la importancia del rol del líder para el logro de los objetivos organizacionales y para hacer frente a la resistencia al cambio, en un entorno adverso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).