Agile Marketing & New Tools - MP150 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El Mundo VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) representa desafíos que tienen que enfrentar y resolver actualmente las organizaciones en un mundo donde las variables del entorno están en constante cambio y evolución, cada día a mayor velocidad. Agile es un conjunto de metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680221 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MP150 |
Sumario: | Descripción: El Mundo VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) representa desafíos que tienen que enfrentar y resolver actualmente las organizaciones en un mundo donde las variables del entorno están en constante cambio y evolución, cada día a mayor velocidad. Agile es un conjunto de metodologías que han sido desarrolladas para formar equipos de marketing flexibles y ágiles en el desarrollo, implementación y validación de productos, estrategias y campañas. La finalidad es la aplicación de las metodologías agiles en entornos de marketing. El presente curso nos introducirá en el conocimiento de las metodologías agiles y su aplicación en el mundo del marketing. Propósito: Este curso es de especialidad, en la carrera de Marketing EPE, es de carácter teórico/práctico y está dirigido a los estudiantes del 8vo. ciclo. Busca desarrollar las competencias generales de ciudadanía y pensamiento innovador en nivel 3; las metodologías agiles permiten a los profesionales actuales adecuarse a las condiciones particulares que se presenten en cada proyecto laboral; aportando la flexibilidad, velocidad e inmediatez que requieren las organizaciones en la actualidad. Hoy la rapidez y la adaptabilidad son capacidades imprescindibles para lograr altos niveles de productividad y competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).