Causas y consecuencias por un insuficiente análisis de diagnóstico en el departamento de control de calidad en la empresa de telecomunicaciones Colonial

Descripción del Articulo

La investigación se centra en analizar la falta de diagnóstico en el control de calidad de una empresa de telecomunicaciones. Su importancia radica en la necesidad de solucionar problemas y mejorar el rendimiento de la organización. El objetivo principal es proponer alternativas para resolver los di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo Torres, Fernando Tomas, Fuster Vargas, Alonso Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Kaizen
Calidad
Call center
Continuous improvement
Quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en analizar la falta de diagnóstico en el control de calidad de una empresa de telecomunicaciones. Su importancia radica en la necesidad de solucionar problemas y mejorar el rendimiento de la organización. El objetivo principal es proponer alternativas para resolver los dilemas identificados y lograr resultados positivos. La metodología empleada es cualitativa y se basa en fuentes primarias y secundarias, incluyendo entrevistas con líderes y revisión de información en línea. Además, se utiliza la metodología Kaizen para optimizar la resolución de problemas. Los hallazgos indican que la falta de una metodología de mejora continua puede desconectar a los empleados y llevar a acciones que no abordan las causas fundamentales de los problemas. Además, la falta de planificación adecuada de recursos puede obstaculizar el logro de objetivos organizacionales. En resumen, esta investigación contribuye al entendimiento de cómo los problemas pueden afectar a una organización y ofrece soluciones para mejorar la eficacia y productividad. Su relevancia se extiende a la comunidad académica y profesional, proporcionando una guía para abordar desafíos similares en otras organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).