Propuesta de mejora de la eficiencia de un sistema de pintura en una empresa metalmecánica de fabricación y ensamble de equipos industriales utilizando Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)
Descripción del Articulo
En el presente estudio del proyecto se fundamenta en base a tres aspectos las cuales fueron en primer lugar, la detección de pérdidas en las operaciones de los procesos industriales relacionados con la eficiencia y desperdicios dentro de la organización, en segundo lugar se evaluaron las causas raíc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671362 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia AMEF RCM Mantenimiento Pintado Electrostático Arena Efficiency Maintenance Painting Electrostatic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En el presente estudio del proyecto se fundamenta en base a tres aspectos las cuales fueron en primer lugar, la detección de pérdidas en las operaciones de los procesos industriales relacionados con la eficiencia y desperdicios dentro de la organización, en segundo lugar se evaluaron las causas raíces y costos de las consecuencias operativas del problema, y finalmente se hizo una estudio para la implementación que solucione estos problemas que afectan a la eficiencias del proceso productivo del sistema de pintado electrostático encontrándose la herramienta adecuada de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad de los cuales se tomaron recolección de datos, análisis con la técnica AMEF y las hojas de decisiones para determinar los soluciones en la gestión de mantenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).