Estrategias para la utilización de la tomografía de haz cónico en dientes con sospecha de fractura radicular. Reporte de serie casos
Descripción del Articulo
Las fracturas radiculares constituyen después de la caries y la enfermedad periodontal la tercera causa de perdida de unidades dentarias, siendo muy comunes en dientes posteriores y endodónticamente tratados, la sintomatología que producen es ambigua y su diagnóstico depende del engranaje de múltipl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667674 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada de haz cónico Fisuras dentales Endodoncia Fracturas dentales Cone-beam computed tomography Dental fissures Endodontics Ental fractures http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las fracturas radiculares constituyen después de la caries y la enfermedad periodontal la tercera causa de perdida de unidades dentarias, siendo muy comunes en dientes posteriores y endodónticamente tratados, la sintomatología que producen es ambigua y su diagnóstico depende del engranaje de múltiples factores clínicos e imagenológicos. Entre los estudios diagnósticos disponibles para establecer el origen de los síntomas está la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). El objetivo del presente reporte de casos es la descripción de las estrategias empleadas en la adquisición e interpretación de la TCHC en tres pacientes con la sospecha de fracturas radiculares. La utilización de un campo de visión reducido, con un voxel de 0,150 mm o menor, acompañado de la exploración dinámica del volumen posibilitaron la detección de defectos óseos como signo indirecto para la localización de las líneas de fractura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).