Mejora al Proceso de Monitoreo Continuo de Vulnerabilidades

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de Monitoreo Continuo de Vulnerabilidades de la gerencia de Operaciones de Seguridad Tecnológica lo cual contribuye en gran medida a estar prevenidos y mitigar en gran medida cualquier problema que pueda aprovechar una amena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Vidalon, Igmar, Medina Ampuero, Pablo Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652805
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652805
http://hdl.handle.net/10757/652805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad tecnológica
Vulnerabilidades
Monitoreo tecnológico
Technology security
Vulnerability
Technology monitoring
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de Monitoreo Continuo de Vulnerabilidades de la gerencia de Operaciones de Seguridad Tecnológica lo cual contribuye en gran medida a estar prevenidos y mitigar en gran medida cualquier problema que pueda aprovechar una amenaza externa e interna de Mibanco. El presente trabajo de investigación contiene seis capítulos entre los principales la definición del Marco Teórico, se desarrollaron los principales conceptos, antecedentes y se definieron las palabras claves relacionadas al tema principal del presente trabajo de investigación; en el capítulo de Desarrollo del Proyecto se evidenciara el problema con más detalle donde se formula el problema principal y el objetivo de mejora el cual estaría enfocado en la reducción sustancial de tiempo con el apoyo de tecnologías de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).