Casación N° 4367-2019: ¿es nula por objeto jurídicamente imposible la venta realizada por herederos respecto a bien transferido en vida por causante?

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se dispone a analizar la Casación N° 4367- 2019- Arequipa, el cual gira en torno al tema de nulidad del acto jurídico contenido en escritura pública por las causales de objeto física y jurídicamente imposible, fin ilícito, simulación absoluta y formalidad prescrita bajo sanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Castro, Francheska Antonella, Velarde Atoche,Brisa Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad
Acto jurídico
Compraventa
Derecho de propiedad
Herencia
Nullity
Legal act
Property right
Inheritance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se dispone a analizar la Casación N° 4367- 2019- Arequipa, el cual gira en torno al tema de nulidad del acto jurídico contenido en escritura pública por las causales de objeto física y jurídicamente imposible, fin ilícito, simulación absoluta y formalidad prescrita bajo sanción de nulidad. El proceso se trata del recurso de casación interpuesto por Isaac Javier Arapa Machaca, contra la sentencia que confirmó la resolución de primera instancia que declaró fundada la demanda interpuesta por Carlos Enrique Valdivia Ocola, sobre nulidad de acto jurídico, en contra de los hermanos Luis Sabino, Juan Manuel, Marcelina Elva y Lucía Bertha Valdivia Paredes y los esposos Isaac Javier Arapa Machaca y Agueda Epifanía Mamani Chiuche de Arapa respecto a la venta de un inmueble de propiedad del demandante pero que fue inscrito por los hermanos Valdivia Paredes. A raíz de ello, la relevancia jurídica del presente trabajo se centra en analizar desde una perspectiva doctrinaria y jurisprudencial los fundamentos jurídicos del concepto de nulidad de los actos jurídicos en los casos de compraventa, la buena fe registral, la inscripción de los contratos de compraventa, a fin de conocer si es nula la compraventa por objeto jurídicamente imposible la venta realizada por herederos respecto a bien transferido en vida por causante, conforme lo establece la normativa peruana. El análisis realizado nos ha permitido determinar que, el tercero que de buena fe adquiere a título oneroso algún derecho de persona que en el registro aparece con facultades para otorgarlo, mantiene su adquisición una vez inscrito su derecho, aunque después se anule, rescinda, cancele o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en los registros públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).